Gramáticas de la creación /

Un magistral ensayo sobre el acto creador en las artes. No nos quedan más comienzos es la primera frase de este nuevo libro de George Steiner, que explora la idea de la creación en el pensamiento, la literatura, la religión y la historia occidentales. Con altura intelectual y gran elegancia de estil...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: 1929- Steiner, George (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Barcelona: Ediciones Siruela. 2011.
Series:Filosofía
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240228175315.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 014103t20112011|spaaaagr|||||||1|||spa|a
020 |a 9788499890548 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |2 22  |a 701  |c 253341 
100 |e autor  |d 1929-  |a Steiner, George  |9 28324 
245 |a Gramáticas de la creación /  |c Andoni Alonso, Carmen Galán Rodriguez, traductores.  
264 1 |a Barcelona:  |b Ediciones Siruela.  |c 2011. 
264 4 |c ©2011 
300 |a 351 páginas:  |c 19 cm 
490 |a Filosofía 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Un magistral ensayo sobre el acto creador en las artes. No nos quedan más comienzos es la primera frase de este nuevo libro de George Steiner, que explora la idea de la creación en el pensamiento, la literatura, la religión y la historia occidentales. Con altura intelectual y gran elegancia de estilo, Steiner nos sumerge en las fuerzas directrices del espíritu humano para reflexionar sobre los diferentes modos que hemos tenido de nombrar el principio, de designar el acto creador, en contrapunto con el cansancio que pesa sobre el espíritu de final del milenio, con su cambiante gramática de discusiones acerca del fin del arte y del pensamiento de la civilización occidental. A través de diversos temas ?la Biblia, la historia de la ciencia y de las matemáticas, la ontología de Heidegger, la poesía de Paul Celan?, Steiner examina la desesperanza que ha sembrado la duda racional a lo largo del siglo XX. Reconoce que, tal vez, la ciencia y la tecnología hayan reemplazado al arte y la literatura como fuerzas conductoras de nuestra cultura, lo que trasluce una pérdida significativa. Y, sin embargo, Steiner concluye esta obra mayor con una elocuente evocación de cómo los comienzos, pese a todo, son interminables. Ésta es la summa del pensamiento de Steiner, una clase inigualable. 
650 1 7 |a Creatividad  |9 27873 
650 1 7 |a Literatura  |9 131 
650 1 7 |a Filosofía  |9 8018 
650 1 7 |a Religión  |9 1164 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141030  |q 17.10  |r 2  |t A4320  |v art  |w Artes Visuales  |y 798668  |b 0  |d CDRY  |e CDRY  |g 701 SALA 2 ARTES  |z 2014-41-03 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/a4320.jpg 
942 |0 1  |2 ddc  |c CR  |r ximena.carrasco@ucuenca.edu.ec 
999 |c 135462  |d 135462