Ordenando la ética: una clasificación de las teorías éticas /

R. M. Hare afirma en el prefacio: «Ofrezco esta taxonomía de teorías éticas a todos aquellos que se hallan perdidos en el laberinto moral, entre los cuales están muchos de mis colegas filósofos. Al igual que aquellos que disertan pomposamente sobre cuestiones morales en los medios de comunicación, e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hare, Richard Mervyn. 1919-2002 (autor)
Other Authors: Vergés Gifra, Joan (traductor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Barcelona: Ariel, 1999.
Edition:Primera edición
Series:Ariel filosofía
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240403062716.0
007 ta
008 014121|1999 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 8434487497 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |2 21  |a 170  |c 112889 
100 1 |a Hare, Richard Mervyn.  |d 1919-2002  |e autor  |9 210173 
240 1 0 |a Sorting out ethics.  |l Español 
245 1 0 |a Ordenando la ética:   |b una clasificación de las teorías éticas /   |c Richard Mervyn Hare, traducción de Joan Vergés Gifra. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Barcelona:   |b Ariel,   |c 1999. 
300 |a 333 páginas:  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Ariel filosofía 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a R. M. Hare afirma en el prefacio: «Ofrezco esta taxonomía de teorías éticas a todos aquellos que se hallan perdidos en el laberinto moral, entre los cuales están muchos de mis colegas filósofos. Al igual que aquellos que disertan pomposamente sobre cuestiones morales en los medios de comunicación, estos colegas filósofos es tán perdidos porque no disponen de un mapa del laberinto. Mi libro se propone justamente ofrecer ese mapa.» Ordenando la ética es un estudio lúcido y apasionado que nos ofrece uno de los filósofos morales más influyentes del siglo acerca de las distintas teorías éticas que hay. Constituye, por otro lado, un repaso definitivo de la posición ética fundamental del propio Hare. La idea principal del libro es que no vamos a lograr que el pensamiento moral sea objetivo planteando las cuestiones morales como cuestiones de hecho; tal planteamiento conduce inevitablemente al relativismo y nos ata a las culturas y a los lenguajes particulares. Lograremos, más bien, que sea objetivo poniendo de relieve el carácter universalmente prescriptivo del lenguaje moral, que todas las culturas pueden compartir y, por tanto, utilizarse para resolver sus diferencias morales. Una prescripción moral objetiva, como vio Kant, consiste en una prescripción que todos los seres racionales pueden aceptar. 
650 1 4 |a Ética  |9 4776 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 252230  |a Vergés Gifra, Joan.  |e traductor 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112889.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 135534  |d 135534