La trenza de tres cabos: la mente, el cuerpo y el mundo

Dos de las cuestiones que durante siglos han ocupado a los filósofos han sido la relación entre nuestras percepciones y la realidad, y la relación entre mente y cuerpo. En la Trenza de tres cabos, la mente, el cuerpo y el mundo Hilary Putnam, uno de los filósofos contemporáneos mas destacados, trata...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Putnam, Hilary. 1926-2016
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Series:Filosofía
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 112887
003 Ucuenca
005 20230308221015.0
008 014121|2001 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 8432310689 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 191 
100 1 |a Putnam, Hilary.  |d 1926-2016  |9 1151 
245 3 |a La trenza de tres cabos:   |b la mente, el cuerpo y el mundo  |c Hilary Putnam. Prólogo y traducción de José Francisco Alvarez  |h imp 
250 |a 1a ed. 
264 |a Madrid  |b Siglo veintiuno  |c 2001 
300 |a 271 páginas:  |c 21 cm 
490 |a Filosofía 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Dos de las cuestiones que durante siglos han ocupado a los filósofos han sido la relación entre nuestras percepciones y la realidad, y la relación entre mente y cuerpo. En la Trenza de tres cabos, la mente, el cuerpo y el mundo Hilary Putnam, uno de los filósofos contemporáneos mas destacados, trata en profundidad ambos temas. En la primera parte del libro, Putnam examina el problema del realismo: ¿es posible la verdad objetiva? Critica los enfoques empirista e idealista mostrando claramente que comparten un falso, supuesto, es decir, que no podemos percibir directamente el mundo, y a partir de los trabajos de J.L.Austin y de W. James desarrolla un alternativa que denominan realismo natural. En la segunda parte, Putnam profundiza en la cuestión de la relación mente-cuerpo: ¿es la mente independiente de nuestra interacción con el mundo físico? La trenza de tres cabos nos muestra los falsos planteamientos en que se apoya todo el debate contemporáneo e intenta reformularlo apoyándose en la obra última de Wittgenstein. Con su habitual perspicacia e ingenio, Putnam ofrece soluciones originales a algunos de los problemas más complejos de la filosofía y señala un camino intermedio entre la metafísica reaccionaria y el relativismo irresponsable para desatar los nudos gordianos en los que se ha enredado la filosofía en cuestiones de epistemología 
650 |a Filosofia estadounidense  |9 25006 
650 |a Mente  |9 23701 
650 |a Cuerpo  |9 4902 
650 |a Mundo  |9 76282 
653 |a FILOSOFIA 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141219  |q 51.84  |r 2  |t 112887  |v filo  |y 3372608  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 191 PRIMER PISO  |z 2014-41-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112887.jpg 
942 |c CR  |0 1 
999 |c 135543  |d 135543