El nombre propio en español

Este trabajo parte de una doble convicción: por una parte, el análisis morfológico del sustantivo debe conceder igual atención a los nombres propios que a los comunes; por otra, no puede centrarse exclusivamente en la flexión y en la formación de palabras, debe ocuparse también, y con el mismo empeñ...

Volledige beschrijving

Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Bajo Pérez, Elena
Formaat: Kit
Taal:Spanish
Reeks:Cuadernos de Lengua Española
Onderwerpen:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 112938
003 Ucuenca
005 20231020220008.0
008 014121|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788476357477 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 415 
100 1 |a Bajo Pérez, Elena.  |9 193715 
245 3 |a El nombre propio en español  |c Elena Bajo Pérez  |h imp 
264 |a Madrid  |b Arco Libros  |c 2008 
300 |a 95 páginas:  |c 21.5 cm 
490 |a Cuadernos de Lengua Española  |n no. 102 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este trabajo parte de una doble convicción: por una parte, el análisis morfológico del sustantivo debe conceder igual atención a los nombres propios que a los comunes; por otra, no puede centrarse exclusivamente en la flexión y en la formación de palabras, debe ocuparse también, y con el mismo empeño, del estudio tipológico. Así pues, este trabajo se propone favorecer la inclusión sistemática, coherente y exhaustiva de los nombres propios en el análisis morfológico: sistemática porque intenta no excluir ninguno; coherente y exhaustiva porque se plantea en todos los niveles (flexión, formación de palabras y tipología). Se trata de una introducción didáctica destinada a alumnos universitarios, a profesores de instituto, a estudiantes y profesores extranjeros de lengua española, así como a estudiosos en general. Gran parte de la ejemplificación se apoya en textos literarios, no porque la aparición de nombres propios constituya una manifestación elaborada o literaria ¾los hablantes recurren de continuo al uso de nombres propios? sino porque siempre es preferible que el análisis morfológico opere sobre contextos concretos; y en otro nivel, quizá no menos importante, porque causa no poco placer comprobar una y otra vez que la maestría de los buenos escritores también se pone de manifiesto en la habilidad para elegir y usar con acierto los nombres propios 
650 |a Nombres propios  |9 103894 
650 |a Antroponimos  |9 193716 
650 |a Teonimos  |9 193717 
650 |a Geonimos  |9 193718 
650 0 |a Gramática  |9 7307 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141219  |q 34.20  |r 2  |t 112938  |v filo  |y 3372659  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 415 SEGUNDO PISO  |z 2014-41-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112938.jpg 
942 |c CR  |0 3 
999 |c 135570  |d 135570