Al otro lado del espejo: comentario lingüístico de textos literarios, homenaje a José Manuel Blecua Perdices /

Coordinada por Gloría Clavería y Dolors Poch, esta obra es un cálido homenaje al profesor Jose Manuel Blecua, un hombre como señala Carme Riera en el prólogo empeñado, desde que comenzó su magisterio, en seguir poniendo los medios para convertir en realidad la posibilidad apuntada por su admirado do...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Clavería, Gloria (coordinadora), Poch, Dolors (coordinadora)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Barcelona: Ariel, 2010.
Edition:Primera edición.
Series:Ariel Letras
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230714063314.0
006 a||||gr|||| 0|1 |
007 ta
008 014121s2010 sp gr|||||||1|| spa a
020 |a 978-84-344-1715-1 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 801.95  |c 112952 
245 |a Al otro lado del espejo:   |b comentario lingüístico de textos literarios, homenaje a José Manuel Blecua Perdices /   |c Gloria Clavería y Dolors Poch, coordinadores.  
250 |a Primera edición.  
264 1 |a Barcelona:   |b Ariel,   |c 2010. 
300 |a 341 páginas:   |c 23 cm 
490 0 |a Ariel Letras 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Laudatio José Manuel Blecua, por Carmen Riera -- Introducción: claves para un curso de comentarios lingüistico de textos literarios, por Gloria Clavería y Dolors Poch -- La obra literaia, texto literario, por Agustín Vera -- Garcilaso y la puerta cerrada, por Aurora Egido -- El humor como categoría transversal del discurso. Análisis de algunos ejemplos en el poema de mio Cid, por José Jesús de Bustos -- Retórica y parodia epistolares: la letra de Fernando de Pulgar sobre los males de la vejez, por Gonzalo Ppontón. 
520 3 |a Coordinada por Gloría Clavería y Dolors Poch, esta obra es un cálido homenaje al profesor Jose Manuel Blecua, un hombre como señala Carme Riera en el prólogo empeñado, desde que comenzó su magisterio, en seguir poniendo los medios para convertir en realidad la posibilidad apuntada por su admirado don Pedro Salinas. El amor a la literatura y a la docencia impregnan así estas páginas. Un conjunto de trabajos en los que mediante el análisis de textos concretos, se pretende mostrar los fundamentos en los que debe sustentarse el estudio del texto literario. Una recopilación de textos de destacados lingüistas que nos sitúan al otro lado del espejo, cual una Alicia que se propone desentrañar las cuestiones esenciales del comentario de textos literarios, es decir, qué aspectos del lenguaje, qué usos y qué códigos lingüísticos permanecen agazapados en las obras literarias. 
650 1 7 |9 6382  |a Historia literaria 
650 1 7 |a Literatura española  |9 218293 
650 1 7 |a Crítica literaria  |9 621 
650 1 7 |a Lingüística  |9 7236 
700 1 |a Clavería, Gloria  |e coordinadora  |9 212153 
700 1 |a Poch, Dolors  |e coordinadora  |9 212154 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141219  |q 58.64  |r 2  |t 112952  |v filo  |y 3372673  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 801.95 TERCER PISO  |z 2014-41-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112952.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z maria.lopezr@ucuenca.edu.ec 
999 |c 135597  |d 135597