|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
001 |
si10012 |
005 |
20231109122417.0 |
008 |
015031|2014 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789942077578
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 342.8
|
245 |
|
|
|a Partidos políticos, representación y democracia: mecanismos y sistemas de selección de candidatos
|c Ana María Cerón, coordinadora. Colaboradores Ana Gabrieal Rivadeneira, Daniela Bravo, Rafaela Proaño y Mónica Sabay
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 96 páginas:
|c 21 cm
|
490 |
|
|
|a Cuaderno de Estudio
|n no. 1
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente Cuaderno de Estudio nos da un acercamiento en el tema de Mecanismos y sistemas de selección de candidatos gracias al aporte de prestigiosos autores, expertos en el ámbito electoral. Esta serie de artículos nos invita a generar un análisis comparativo entre las perspectivas teóricas y los distintos estudios realizados en varios países. El primer capítulo contiene un artículo de Flavia Freidenberg titulado "Los partidos políticos y la gobernabilidad democrática en América Latina. En el mencionado artículo, se exponen las principales características de los partidos políticos, su organización interna y la manera en que esta afecta a la gobernabilidad democrática del sistema político. Asimismo plantea reformas para la mejora de la relación entre los partidos políticos y su institucionalidad. Por otro tado, e\r J o r g e Fernández. Ruiz aborda el tema sobre "El monopolio de candidaturas en el estado democrático; en el documento se realiza una breve revisión sobre la evolución del Estado para luego continuar con el estudio de los partidos políticos en el cual se menciona su origen, elementos y sus principales características. Finalmente se expone un análisis sobre la exclusividad que tienen las organizaciones políticas para presentar a sus candidatos. Dentro del segundo capítulo de este Cuaderno No.1, se nos presentan Estudios de Caso entorno a varios países de Latinoamérica.
|
653 |
|
|
|a CIENCIA POLITICA
|
650 |
|
|
|a Derecho ecuatoriano
|9 8670
|
650 |
|
|
|a Tribunal electoral
|9 140856
|
650 |
|
0 |
|a Partidos políticos
|9 44967
|
650 |
|
|
|a Candidatos
|9 58081
|
650 |
|
|
|a Democracia
|9 267
|
700 |
1 |
|
|a Cerón, Ana María
|e coordinadora
|9 305599
|
700 |
1 |
|
|a Rivadeneira, Ana Gabriela
|9 305600
|
700 |
1 |
|
|a Bravo, Daniela
|9 305601
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Donación
|k maria.naula
|l 1
|m General
|p 20150316
|q 1.00
|r 2
|t si10012
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 342.8 PRIMER PISO
|z 2015-50-31
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si10012.jpg
|
942 |
|
|
|
999 |
|
|
|c 135674
|d 135674
|