Formulación y evaluación de planes de negocio /

El libro formulación y evaluación de planes de negocios es el resultado de experiencias académicas y empresariales. Su origen no es reciente, surge de la necesidad de orientar a estudiantes de colegios, universitarios y potenciales empresarios, todos emprendedores y con diferentes tipos de necesidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Galindo Ruiz, Carlos Julio (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Bogotá: Ediciones de la U, 2013.
Edition:Primera edición.
Series:Gestión y emprendimiento
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308221053.0
006 a||||fr|||| 001 |
007 ta
008 015033s2013 ck aaaafr|||||||1|||spa a
020 |a 9789588675923 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |2 21  |a 658.11  |c 112988 
100 1 |a Galindo Ruiz, Carlos Julio.  |e autor  |9 233420 
245 0 0 |a Formulación y evaluación de planes de negocio /   |c Carlos Julio Galindo Ruiz. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Bogotá:   |b Ediciones de la U,   |c 2013. 
300 |a 304 páginas:   |b ilu  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Gestión y emprendimiento 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El libro formulación y evaluación de planes de negocios es el resultado de experiencias académicas y empresariales. Su origen no es reciente, surge de la necesidad de orientar a estudiantes de colegios, universitarios y potenciales empresarios, todos emprendedores y con diferentes tipos de necesidades. Este texto presenta varias herramientas, procesos y métodos, que le permiten al emprendedor visualizar el horizonte que debe trazar para el éxito de su proyecto empresarial. El proceso de formulación inicia cuando desarrolla la idea del producto o servicio que va a ofrecer en el mercado. Evaluando cual es la demanda insatisfecha, competencia directa e indirecta, área de influencia, capacidad instalada, plan de producción, canales de distribución, entre otros. Luego establece su estructura organizacional, con manuales de funciones, procesos y procedimientos, y por ultimo realiza la evaluación económica, financiera, social y ambiental, cuando el proyecto lo amerite.La fase de formulación lleva al empresario a desarrollar simultáneamente el periodo de instalación y de operación, determinando cual es la viabilidad del proyecto, en este punto el empresario debe realizar los ajustes necesarios y reales en la información obtenida, para asegurar la sostenibilidad del mismo. Para hacer fácil el proceso de evaluación económica y financiera se adjuntan tres modelos financieros, desarrollados en Excel, para ello es importante que el emprendedor organice y clasifique su información y la digite en la hoja de datos generales (Véase en página web), él automáticamente le presentará los resultados financieros y económicos a cinco años, que son producto de la información digitada. Encontrarán el modelo para un producto o servicio, para dos productos o servicios y el modelo básico, desarrollado para aquellos estudiantes que no deseen profundizar en la información financiera y económica 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Administración de empresas  |9 11918 
650 1 7 |a Administración financiera  |9 39380  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Operación administrativa  |9 12017 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150331  |q 29.43  |r 2  |t 112988  |v eco  |y 4379002  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 658.11 SEGUNDO PISO  |z 2015-50-33 
942 |0 5  |2 ddc  |c CR  |r sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 135725  |d 135725