La evolución creadora

Henri Bergson La evolución creadora ¿Qué se hace en una contratapa? Se quiere señalar la inmediata participación en una sensibilidad latente abierta por una corriente de lecto-escritura entre las orillas de lo leído y de lo escrito. Se lee sobre un libro, se escribe sobreél. Lectura y escritura se...

पूर्ण विवरण

ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Bergson, Henri. 1859-1941
स्वरूप: सामग्री का झोला
भाषा:Spanish
श्रृंखला:Perenne
विषय:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 113362
003 Ucuenca
005 20230308221146.0
008 015080|2012 ag |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789872407506 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 194 
100 1 |a Bergson, Henri.  |d 1859-1941  |9 28097 
245 3 |a La evolución creadora  |c Henri Bergson. Traducción Pablo Ires  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Cactus  |c 2012 
300 |a 366 páginas:  |c 19.5 cm 
490 |a Perenne 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Introducción I -- De la evolución de la vida. Mecanicismo y finalidad -- II. Las direcciones divergentes de la evolución de la vida. Letargo, inteligencia, instinto -- III. De la significación de la vida. El orden de la naturaleza y la forma de la inteligencia -- IV. El mecanismo cinematográfico del pensamiento y la ilusión mecanicista. Vistazo sobre la historia de los sistemas. El devenir real y el falso evolucionismo. 
520 3 |a Henri Bergson La evolución creadora ¿Qué se hace en una contratapa? Se quiere señalar la inmediata participación en una sensibilidad latente abierta por una corriente de lecto-escritura entre las orillas de lo leído y de lo escrito. Se lee sobre un libro, se escribe sobreél. Lectura y escritura se montan aquí alternativamente. Por gravitación, decantará lo más pesado de ambas, gestos y palabras; por identificación inteligente coincidirán, se detendrán y finalmente por condensación se fijará así una marca: la representación intelectual de una corriente de lecto-escritura. El concepto se hace de un lugar. Bien, ¡pero acá algo hace agua!: siendo la función de la inteligencia ligar lo mismo a lo mismo, y siendo que esta solo da cuenta de lo repetido ¿cómo será ya posible que contratapa, libro y concepto, uno tras otro, no solo vuelvan sobre sí mismos sino que difieran de sí y que junto a lo mismo se haga otra cosa? (Sentido común) ¡Por acá pasó algo más! ¡Nada, las pelotas! ¡A por él! (Intuiciones evanescentes) Un torrente de lecto-escritura no se explica por el amontonamiento que deja su paso. Su paso no se explica en sus restos y sedimentos. Infinidad de mediciones y rodeos serán posibles, algunos necesarios, y por audaces bien recibidos. Y de otros solo se sacará provecho: infinidad de conclusiones se extraerán en favor de la promoción turística del autor y sus orillas. Mas, del fluir que las surca y baña, que las provoca, altera y modifica continuamente? ¿? A oídos sordos, palabras? sobran. Pero la acción rompe el círculo. Se hace un alto en un borde último, ya no es tierra lo que se pisa. ¿Nada? Quizás ya no se pueda escribir ni pisar y sin embargo la palabra guerrea; curvada en el esfuerzo reciente de un pasaje, de un cambio de medio, intempestiva, así se escribe. Duración. ¿Cómo se lee? Remontar la pendiente de La evolución creadora de la vida que propone Bergson; librarse a ella de un salto; participarla y fundirse en su origen: inventar. Hacer cuerpos ?de otro tipo: mixtos-mutables capaces de avanzar en los terrenos más inhóspitos, más insólitos e improbables. Así, ella inventa sus anfibios, a caballo de la inteligencia y la intuición: saltarines y equilibristas, duendes y ángeles, sirenas y minotauros, monstruos de tres y mil ojos, dislocados, delirados y deformes, excitados, herejes, anormales. (Intuiciones evanescentes) 
650 0 |a Filosofía francesa  |9 8165 
653 |a FILOSOFIA 
852 |a UC-CDJBV  |l 1  |m General  |p 20150803  |q 27.00  |r 2  |t 113362  |v filo  |w Cine y Audiovisuales  |y 5114359  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 194 PRIMER PISO  |z 2015-50-80 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113362.jpg 
942 |c CR  |0 1 
999 |c 136013  |d 136013