|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
001 |
113434 |
005 |
20230308221153.0 |
008 |
015092|2009 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789587142631
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 662.88
|
100 |
1 |
|
|a Pérez Bayer, Juan Fernando
|9 305683
|
245 |
|
|
|a Gasificación de biomasa: estudios teorico experimentales en lecho fijo equicorriente
|c Juan Fernando Pérez Bayer
|h imp
|
264 |
|
|
|a Medellín
|b Universidad de Antioquia
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 229 páginas:
|b ilu
|c 24 cm
|
490 |
|
|
|a Ciencia y Tecnología
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Estado del arte -- Problemática del modelo energético actual -- Bioenergía -- Gasificación de biomasa -- Modelado matemático y validación experimental -- Modelado del proceso de gasificación -- Estudio experimentl del proceso de gasificación - combustión -- Validación de los modelos de gasificación -- Análisis de resultados -- Análisis de sensiblidad de los modelos y aplicaciones
|
520 |
3 |
|
|a El modelo energético actual depende fundamentalmente de combustibles fósiles. Hoy el alto consumo de estos recursos y su carácter agotable ocasionan impactos ambientales, sociales y económicos negativos (lluvia ácida, smog, efecto invernadero, propagación de enfermedades respiratorias, entre otros); pero en el horizonte se vislumbra un problema no menos serio: la inestabilidad geopolítica global que surgirá en cuanto el petróleo escasee. Por esto se adelantan estudios para asegurar el suministro energético y reducir emisiones contaminantes y sus consecuencias. Entre estos, se cuentan el uso racional y eficiente de la energía y del agua, el avance en tecnologías de automoción, el manejo integral de residuos y el aprovechamiento de fuentes renovables (Sol, viento, agua, biomasa, entre otras). Precisamente este último tema es el núcleo de Gasificación de biomasa: Estudios teórico-experimentales en lecho fijo equicorriente, pues en esta obra se expone una propuesta para aprovechar la energía de la biomasa lignocelulósica, mediante gasificación en reactores de lecho fijo equicorriente que alcanzan a generar potencias de hasta 400 kW.
|
653 |
|
|
|a INGENIERIA QUIMICA
|
650 |
|
|
|a Biomasa
|9 114062
|
650 |
|
|
|a Energia biomasica
|9 305684
|
650 |
|
|
|a Produccion
|
650 |
|
|
|a Gasificacion
|9 52423
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c SEGUNDO PISO
|f Compra
|k maria.naula
|l 1
|m General
|p 20150925
|q 65.00
|r 2
|t 113434
|v qui
|y 5412016
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 662.88 SEGUNDO PISO
|z 2015-50-92
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113434-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|0 3
|
999 |
|
|
|c 136053
|d 136053
|