La formación docente: complejidad y ausencias /

Pensar en los modos de hacer las políticas de formación docente habilita el interrogante acerca de cómo se las piensa. En tal sentido, el libro posee una topografía variada en la que confluyen diferentes modos de pensar la formación docente y temáticas diversas que se enriquecen por el diálogo que l...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Yuni, José Alberto (compilador)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Córdoba: Editorial Brujas, Encuentro Grupo Editor, 2009.
Edition:Primera edición.
Series:Contextos Humanos
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240328062555.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 015092t20092009ag g|||||||11|| spa a
020 |a 9789871432295 
040 |b spa  |a eccuu  |c eccuu  |d eccuu  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 370.711 
245 0 3 |a La formación docente:   |b complejidad y ausencias /   |c José Alberto Yuni, compilador. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Córdoba:   |b Editorial Brujas,   |b Encuentro Grupo Editor,   |c 2009. 
264 4 |a ©2009 
300 |a 199 páginas:  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Contextos Humanos  |n no. 6 
520 3 |a Pensar en los modos de hacer las políticas de formación docente habilita el interrogante acerca de cómo se las piensa. En tal sentido, el libro posee una topografía variada en la que confluyen diferentes modos de pensar la formación docente y temáticas diversas que se enriquecen por el diálogo que los autores han entablado desde su posición y su saber con el interrogante inicial. El texto, al preguntarse sobre las ausencias, inaugura algunas cuestiones y devuelve a la reflexión pedagógica un abanico de inquietudes que parecen no tener lugar en las preocupaciones de los hacedores de las políticas y las prácticas (también políticas) de formación docente. Cada trabajo invita a recorrer un paisaje diferente que oscila entre un paradigma emergente que ofrece un nuevo modo de pensar, a otros que interpelan la pobreza de la formación crítica en tanto se mantienen procesos formativos ajenos a la dialéctica y al ejercicio del pensar reflexivo; paisajes que evocan la polifonía de los procesos históricos y de los silenciamientos de la memoria; paisajes desiertos en los que se hace a una mirada política y ética de la educación; paisajes abruptos en los que las políticas curriculares de la formación son puestas en tela de juicio, a la luz de las nuevas realidades sociales e institucionales. 
650 1 0 |a Formación docente  |9 2174 
650 1 7 |a Formación profesional  |9 8403 
650 7 |a Docentes  |9 1302 
700 1 |a Yuni, José Alberto.  |9 225756  |e compilador 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150929  |q 37.00  |r 2  |t 113534  |v filo  |y 5417540  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.1 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20150930  |q 33.00  |r 2  |t 113552  |v filo  |w Educación General Básica  |y 5410477  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.1 PRIMER PISO  |z 2015-50-93 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113534-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 1  |2 ddc  |r lourdes.naula@ucuenca.edu.ec  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136077  |d 136077