Fundamentos del entrenamiento de la fuerza. Aplicación al alto rendimiento deportivo: texto básico del máster universitario en alto rendimiento deportivo del Comité Olímpico Español y de la Universidad Autónoma de Madrid /

Una de las principales fuentes de error al planificar y llevar a la práctica el entrenamiento de cualquier cualidad es la falta de un conocimiento suficiente sobre los efectos del entrenamiento y sobre su evaluación. Estos problemas se acentúan cuando se trata de obtener un efecto de entrenamiento a...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: González Badillo, Juan José (autor)
其他作者: Gorostiaga Ayestaran, Esteban (autor)
格式: 工具包
语言:Spanish
出版: Barcelona: INDE Publicaciones, 2002.
版:Tercera edición.
丛编:Iniciativas Deportivas
主题:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308221204.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 015092t2002 sp aaaagr|||||||1|||spa a
020 |a 848733038x 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 796.077  |c 5411878 
100 1 |9 210417  |a González Badillo, Juan José  |e autor 
245 1 0 |a Fundamentos del entrenamiento de la fuerza. Aplicación al alto rendimiento deportivo:   |b texto básico del máster universitario en alto rendimiento deportivo del Comité Olímpico Español y de la Universidad Autónoma de Madrid /   |c Juan José González Badillo y Esteban Gorostiaga Ayestarán. 
250 |a Tercera edición. 
264 1 |a Barcelona:   |b INDE Publicaciones,   |c 2002. 
264 |c ©2002 
300 |a 321 páginas:   |b ilu  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Iniciativas Deportivas 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Prólogo -- Introducción -- Concepto de fuerza -- Fundamentos biológicos sobre el desarrollo y el manifestación de la fuerza -- el costo energético en el entrenamiento de fuerza --Componentes del entrenamiento de fuerza -- Metodología del entrenamiento de fuerza --Principios de planificación -- Evaluación de la fuerza -- Bibliografía. 
520 3 |a Una de las principales fuentes de error al planificar y llevar a la práctica el entrenamiento de cualquier cualidad es la falta de un conocimiento suficiente sobre los efectos del entrenamiento y sobre su evaluación. Estos problemas se acentúan cuando se trata de obtener un efecto de entrenamiento acumulado, por la aplicación de diferentes estímulos orientados a un objetivo común, pero con cada uno de estos estímulos actuando de forma relativamente opuesta a la de los demás. Otra de las consecuencias derivadas de esta situación es el temor en algunos casos a utilizar sobrecargas en los entrenamientos porque pueden influir negativamente en todo: la velocidad, la resistencia, la habilidad?, agarrotan, dan peso, ?te ponen lento??, mientras que otros lo quieren solucionar todo a través del empleo de cargas cuanto más intensas y voluminosas mejor. En este texto se aborda toda esta problemática tratando de establecer una línea de conexión entre los conocimientos generados en el laboratorio, los estudios experimentales realizados con deportistas de competición y la práctica del entrenamiento diario. Y todo esto se orienta hacia el objetivo prioritario de que la fuerza y su entrenamiento se ubiquen en el lugar exacto y se le dé la importancia justa que tienen en la mejora de los resultados deportivos. En este sentido, se aporta una información actualizada y útil que abarca, fundamentalmente, los siguientes aspectos: concepto de fuerza ?erróneamente entendido en muchos casos-, fundamentos biológicos en los que se basa el desarrollo y manifestación de la fuerza, una metodología de entrenamiento útil para adaptarla a las necesidades del alto rendimiento deportivo, la relación entre la fuerza y la velocidad y la resistencia, la evaluación de los efectos de los entrenamientos y sus consecuencias, así como algunos principios básicos de planificación. 
650 1 7 |a Deportes  |9 9582 
650 1 7 |a Entrenamiento deportivo  |9 24875  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Músculos  |9 33093 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Gorostiaga Ayestaran, Esteban  |9 210418  |e autor 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150928  |q 32.00  |r 2  |t 113604  |v filo  |w Cultura Física  |y 5411878  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 796.077 TERCER PISO  |z 2015-50-92 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113604-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 3  |2 ddc  |r paola.amaya@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136108  |d 136108