Las habilidades motrices básicas en primaria: programa de intervención

Desde una perspectiva práctica, esta obra aporta un programa de intervención dirigido a las habilidades y destrezas básicas. Esta propuesta de programa de intervención tiene como finalidad ofrecer una metodología de trabajo que sirva de apoyo en la elaboración de la programación de aula en el área d...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Ureña Ortín, Nuria, Ureña Villanueva, Fernando, Velandrino Nicolás, Antonio páginas
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Educación Física
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230322065221.0
008 015092|2006 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 8497290887 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 372.86 
245 4 |a Las habilidades motrices básicas en primaria: programa de intervención  |c Nuria Ureña Ortín, Fernando Ureña Villanueva, Antonio P. Velandrino Nicolás y Francisco Alarcón López  |h imp 
264 |a Barcelona  |b INDE  |c 2006 
300 |a 284 páginas:  |b ilu  |c 24 cm 
490 |a Educación Física 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Desde una perspectiva práctica, esta obra aporta un programa de intervención dirigido a las habilidades y destrezas básicas. Esta propuesta de programa de intervención tiene como finalidad ofrecer una metodología de trabajo que sirva de apoyo en la elaboración de la programación de aula en el área de Educación Física y, de forma específica, del contenido habilidades motrices básicas. Para tal fin se dan unas pautas u orientaciones a partir de pequeños proyectos para cada uno de los ciclos de la Etapa de Primaria, con la intención de orientar la práctica educativa pero sin determinarla en toda su extensión. Asimismo, se parte de la idea de interrelación de los bloques de contenido ya que no son unidades compartimentales que tengan sentido en sí mismas, sino que están interrelacionadas. Otro aspecto novedoso de este libro es una propuesta para evaluar el propio programa de intervención a partir de nuevas alternativas. Este planteamiento tiene como principal interés los propios participantes (docentes y discentes), con el objetivo de que sean ellos los que se pregunten acerca de cómo se ha desarrollado el programa y sobre su propia actuación a partir de una reflexión crítica del trabajo realizado. La lectura de este libro es esencial para todos los profesionales relacionados con la enseñanza de la Educación Física en Primaria, fundamentalmente maestros especialistas (en prácticas, principiantes, expertos) y técnicos. 
650 0 |a Educación física  |9 15030 
650 0 |a Enseñanza  |9 188 
650 0 |a Motricidad  |9 105793 
700 1 |a Ureña Ortín, Nuria.  |9 116721 
700 1 |a Ureña Villanueva, Fernando  |9 116720 
700 1 |a Velandrino Nicolás, Antonio páginas:  |9 238588 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150928  |q 21.00  |r 2  |t 113635  |v filo  |w Cultura Física  |y 5416335  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 372.86 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113635-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 2 
999 |c 136118  |d 136118