La evaluación de la educación física en primaria: una propuesta practica para evaluar al alumnado

¿Es posible evaluar en Educación Física de acuerdo con los planteamientos de la Reforma? Y... ¿Es posible hacerlo de una manera práctica y sencilla? Se puede pensar que sí. El presente libro es una prueba de ello. De los planteamientos pedagógicos de la Reforma se deduce que la evaluación debe con...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Sales Blasco, José
格式: 工具包
语言:Spanish
版:2a ed.
丛编:Educación Física
主题:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308221209.0
008 015092|2001 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 8487330738 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 372.86 
100 1 |a Sales Blasco, José  |9 197400 
245 3 |a La evaluación de la educación física en primaria: una propuesta practica para evaluar al alumnado  |c José Sales Blasco y Pablo Vila Vayá  |h imp 
250 |a 2a ed. 
264 |a Barcelona  |b INDE  |c 2001 
300 |a 300 páginas:  |b ilu  |c 24 cm 
490 |a Educación Física 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a ¿Es posible evaluar en Educación Física de acuerdo con los planteamientos de la Reforma? Y... ¿Es posible hacerlo de una manera práctica y sencilla? Se puede pensar que sí. El presente libro es una prueba de ello. De los planteamientos pedagógicos de la Reforma se deduce que la evaluación debe considerar todas las condiciones y el contexto en que se produce el proceso de enseñanza-aprendizaje; es decir, una evaluación de la enseñanza (en torno al maestro), una evaluación del aprendizaje (en torno al alumnado, y una evaluación del contexto en que se produce el propio proceso (en torno a los proyectos curriculares, programaciones, instalaciones, material, etc.). El libro trata de dar respuesta a esas tres vertientes evaluativas, pero, sobre todo, y fundamentalmente, a una de ellas: la evaluación del alumnado. De hecho, se ha subtitulado el libro como: ?Una propuesta práctica?, y ésta se concreta en un plan trimestral de evaluación, que va desde primero hasta sexto de Primaria. Dicho plan toma como referente los criterios de evaluación del Real Decreto de Enseñanzas Mínimas, que es común a todo el Estado. De cada criterio, se han entresacado aspectos concretos que facilitan su evaluación. Para cada aspecto se plantean actividades modelo (tareas y juegos), para que el profesorado las proponga a sus alumnos/as y observe cómo las realizan. También se presentan unas páginas: de registro, para que la parte docente anote esas observaciones, y unos boletines informativos para los padres. Así mismo, al final de cada ciclo, aparece una carpetilla para la evaluación final/sumativa. En definitiva, esta obra trata de solucionar uno de los principales problemas que se le presentan, en la actualidad, al profesorado de Educación Física: cómo evaluar a sus alumnos de una manera práctica y sencilla y basándose en la Reforma. 
650 0 |a Educación física  |9 15030 
650 0 |a Evaluación  |9 2305 
650 0 |a Enseñanza primaria  |9 11306 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150928  |q 32.00  |r 2  |t 113675  |v filo  |w Cultura Física  |y 5416380  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.27 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113675-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 1 
999 |c 136133  |d 136133