Teoría teatral de la escuela de Praga: de la fenomenología a la semiótica performativa /

Los estudios semióticos del teatro tuvieron su origen en el seno del Círculo Lingüístico de Praga (1926-1948). El Círculo no empezó de cero, y sus reflexiones continuaron aun después de su forzada disolución: así, en los meandros históricos entre el teatro y la teatralidad, se formó la llamada teorí...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Jandová Narozena, Jarmila. 1942- (Editor), Volek, Emil. 1944-
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Madrid: Fundamentos, 2013.
Edition:Primera edición.
Series:Arte
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230505091733.0
006 a||||gr|||| 0|1 |
007 ta
008 015092s2013 ck gr|||||||1|| spa a
020 |a 978-84-245-1276-7 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 792.01  |c 5425019 
245 |a Teoría teatral de la escuela de Praga:   |b de la fenomenología a la semiótica performativa /   |c Edición y traducción Jarmila Jandová y Emil Volek.  
250 |a Primera edición.  
264 1 |a Madrid:   |b Fundamentos,   |c 2013. 
300 |a 252 páginas:   |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Arte   |n  no.198 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Unos textos Seminales de Otakar Zich: fenomenología de la producción -- Unos aportes clásicos del estructuralismo funcional praguense de la teatralidad al teatro -- Nuevos rumbos ( De la posguerra en adelante): del teatro a la teatralidad.  
520 3 |a Los estudios semióticos del teatro tuvieron su origen en el seno del Círculo Lingüístico de Praga (1926-1948). El Círculo no empezó de cero, y sus reflexiones continuaron aun después de su forzada disolución: así, en los meandros históricos entre el teatro y la teatralidad, se formó la llamada teoría teatral de la Escuela de Praga. El objetivo de esta antología es ofrecer al lector hispano lo que no tiene ningún otro: el acceso a una selección de los trabajos teatrológicos praguenses más representativos, cuidadosamente contextualizados y traducidos de los originales checos con miras a la coherencia conceptual del conjunto. Del periodo preparatorio, o fenomenológico temprano, se destaca la obra que, sin estar directamente relacionada con la labor del Círculo, establece las bases y los parámetros iniciales del estudio del teatro: la Estética del arte dramático (1931) de Otakar Zich. Del periodo «clásico», o semiótico sensu stricto (1931-1942) se presenta un ensamblaje de los estudios de Jan Mukay#345;ovský, Petr Bogatyrev, Jindy#345;ich Honzl, Karen Bru?ák y Jiy#345;í Veltruský. De la posguerra y varias décadas siguientes, periodo que desemboca en una semiótica performativa, se han escogido ensayos de Jindy#345;ich Honzl (su polémica con Stanislavski), y los trabajos de Jiy#345;í Veltruský y de Ivo Osolsoby#283; (la semiótica de la «ostensión» y la polémica con Umberto Eco). 
650 1 0 |a Teoría teatral  |9 208959 
650 1 7 |a Semiotica del teatro  |9 208960  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Fenomenología  |9 21931  |2 UCuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Jandová Narozena, Jarmila.  |d 1942-  |e editor  |9 208957 
700 1 |a Volek, Emil.  |d 1944-  |9 179506 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150929  |q 22.00  |r 2  |t 113716  |v filo  |w Filosofía, Sociología y Economía  |y 5425019  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 792.01 TERCER PISO  |z 2015-50-92 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113716-cdj.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z maria.lopezr@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136144  |d 136144