|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230314220015.0 |
006 |
a|||||r|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
015092s2013 ec |||||r|||||||1|||spa|a |
020 |
|
|
|a 9789978195949
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 199.86
|
100 |
1 |
|
|a Roig, Arturo Andrés.
|d 1922-2012
|9 211057
|
245 |
0 |
0 |
|a Esquemas para una historia de la filosofía ecuatoriana /
|b Arturo Andrés Roig.
|c Número 2.
|
250 |
|
|
|a Tercera edición.
|
264 |
|
|
|a Quito:
|b Corporación Editora Nacional,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 214 páginas:
|c 18 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Biblioteca General de Cultura
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En este ensayo Said argumenta que una forma más democrática de humanismo sigue siendo posible en nuestrosdías. Para ello propone un diálogo mejorado, fluido y ágil entre las diferentes tradiciones culturales, como estrategia para conseguir que la cultura se acerque cada vez más al hombre y a sus ideales. Una defensa apasion ada de la educación humanista y los valores democráticos frente a la sociedad contemporánea y el pensamiento neoliberal.
|
650 |
2 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Filosofía
|v ecuatoriana
|9 249225
|
650 |
1 |
4 |
|a Interculturalidad
|9 39642
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20150929
|q 8.10
|r 2
|t 113739
|v filo
|w Filosofía, Sociología y Economía
|y 5426467
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 199.86 PRIMER PISO
|z 2015-50-92
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113739-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|0 6
|r teodoro.astudillo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 136149
|d 136149
|