Apología del arrepentido y otros ensayos de teoría moral

La integridad moral divide a los filósofos en moralistas duros y moralistas blandos: los apocalípticos de la virtud y los integrados en la realidad. Sin embargo, unos y otros convienen en tomar a la integridad como una virtud cardinal y en hacer que todo el asunto de la moral gire en torno a ella. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valdecantos, Antonio 1964-
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Teoría y crítica
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 113733
003 Ucuenca
005 20230308221212.0
008 015092|2006 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 8477747717 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 191 
100 1 |a Valdecantos, Antonio  |d 1964-  |9 217854 
245 |a Apología del arrepentido y otros ensayos de teoría moral  |c Antonio Valdecantos  |h imp 
264 |a Madrid  |b Mínimo Tránsito  |c 2006 
300 |a 355 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Teoría y crítica  |n n° 16 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La integridad moral divide a los filósofos en moralistas duros y moralistas blandos: los apocalípticos de la virtud y los integrados en la realidad. Sin embargo, unos y otros convienen en tomar a la integridad como una virtud cardinal y en hacer que todo el asunto de la moral gire en torno a ella. En este libro, escrito un tanto a contracorriente de las grandes tendencias de la filosofía moral contemporánea, se sostendrá justamente lo contrario: que la integridad no merece tantos desvelos y que se equivoca quien la toma demasiado en serio. Entre los integrados, este error adopta la forma de un lamento o una queja: la moral que tenemos no nos sirve y hay que inventar otra más a nuestro alcance, una con cuyos mandatos podamos cumplir efectivamente, aunque sólo sea algunas veces. Los apocalípticos gritan con todo su orgullo una proclama: la moral no está hecha a nuestra medida, porque de estarlo no sería ya moral; somos nosotros quienes nos hemos de adaptar a ella ?lo logremos o no? más bien que ella a nosotros. Pero ni el gesto lánguido de los integrados ni el ademán viril de los apocalípticos merecen la atención que se les concede. La moral no es cuestión de adaptación: ni de ella a nosotros ni de nosotros a ella. Al revés: lo valioso surge cuando de pronto se descubre algo que no se adapta a aquello con que se contaba, que desmiente las expectativas que se tenían o que hace revivir expectativas desechadas. 
650 |a Filosofia española  |9 212 
650 |a Moral  |9 1234 
653 |a FILOSOFIA 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150929  |q 20.93  |r 2  |t 113733  |v filo  |w Filosofía, Sociología y Economía  |y 5426461  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 191 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113733-cdj.jpg 
942 |c CR  |z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136156  |d 136156