Filosofías y culturas /
Esta obra reúne el ciclo de conferencias Martin D´Arcy que Copleston dictó en la Universidad de Oxford, dedicadas al examen comparativo de culturas y religiones. Comentó al respecto: no podemos dejar la tarea de acrecentar el entendimiento mutuo entre los pueblos simplemente en manos de los político...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish English |
Published: |
México:
Fondo de Cultura Económica,
2006.
|
Edition: | Segunda edición |
Series: | Conmemorativa 70 Aniversario,
no. 62 |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000cac a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20231031220008.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 015092s2006 mx ||||r|||||||||||spa a | ||
020 | |a 968-16-7787-0 | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | 1 | |a eng | |
082 | 0 | |2 21 |a 109 |c 113795 | |
240 | |a Philosophies and cultures. |l Español | ||
245 | 1 | 0 | |a Filosofías y culturas / |c Frederick C. Copleston, Beatriz Eugenia Álvarez Klein, traductor. |
250 | |a Segunda edición | ||
264 | 1 | |a México: |b Fondo de Cultura Económica, |c 2006. | |
300 | |a 269 páginas: |c 21 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
490 | 0 | |a Conmemorativa 70 Aniversario, |v no. 62 | |
504 | |a incl. ref. | ||
520 | 3 | |a Esta obra reúne el ciclo de conferencias Martin D´Arcy que Copleston dictó en la Universidad de Oxford, dedicadas al examen comparativo de culturas y religiones. Comentó al respecto: no podemos dejar la tarea de acrecentar el entendimiento mutuo entre los pueblos simplemente en manos de los políticos y los comerciantes. Hay pocos filósofos y, con algunas excepciones, en general no influyen en los destinos de los pueblos de una manera visible o dramática. Pero sí deben contribuir a que se tenga una mayor conciencia de las mentalidades de otros pueblos. Dado que he escrito bastante sobre la historia de la filosofía occidental en los últimos años me he interesado en el estudio de la filosofía comparada, en señalar las semejanzas y las diferencias entre la filosofía occidental y la filosofía de otras culturas, así como en la cuestión de si es o no posible discernir algún esquema recurrente común en el desarrollo histórico del pensamiento filosófico. Ésta es una rama de estudio relativamente nueva. Huelga decir que hay especialistas en el pensamiento chino, de la India o del Japón, especialistas que dominan por completo la lengua o lenguas orientales importantes. | |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Civilización |9 9035 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Cultura |9 146 |
651 | |2 UCuenca-cdrjbv | ||
653 | |a FILOSOFIA | ||
700 | 1 | |9 260361 |a Álvarez Klein, Beatriz Eugenia. |e traductor | |
852 | |a UC-CDJBV | ||
856 | |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113795-cdj.jpg | ||
942 | |z diana.fajardo@ucuenca.edu.ec |2 ddc |c CR |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec |0 1 | ||
999 | |c 136194 |d 136194 |