|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308221221.0 |
008 |
015092|2009 ck |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789681603052
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 501
|
100 |
1 |
|
|a Orozco Echeverri, Sergio Hernán
|9 208528
|
245 |
|
|
|a Isaac Newton y la reconstitución del palimpesto divino
|c Sergio Hernán Orozco Echeverri
|h imp
|
264 |
|
|
|a Medellín
|b Universidad de Antioquia
|c 2009
|
300 |
|
|
|a xii, 188 páginas:
|c 24 cm
|
490 |
|
|
|a Otraparte
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Historia y filosofia de la ciencia: Isaac Newton y el newtonianismo -- Modelos interpretativos del corpus newtoniano: tradiciones historiográficas del siglo XX -- Diseño e intervención: Dios como creador y agente en el mundo natural -- Palabra, tradición, historia: Dios como agente entre las acciones de los pueblos -- Origen y finalidad de las investigaciones: teología natural y verdad revelada -- Epistemología y metodología: el Dios de la simplicidad y el órden
|
520 |
3 |
|
|a La figura tradicional de Newton como el padre de la ciencia moderna no contempla su faceta de historiador y filósofo de la ciencia. Isaac Newton y la reconstitución del palimpsesto divino pretende saldar esta deuda y, con el fin de hallar un eje articulador de toda su obra, explora esos otros saberes que confluyen en sus estudios. Desde esa perspectiva, Newton es una figura fascinante porque en el proceso de apropiación de las tradiciones y de creación a partir de estas, desarrolla una visión diferente del mundo, hasta el punto de generar una transformación en los conceptos de conocimiento y realidad. En esa indagación, el autor divide los campos que estudió Newton en dos grandes bloques: los que se refieren al mundo natural (Dios como creador) y los estudios históricos (Dios como guía del desarrollo de los pueblos). De su análisis, derivará, además, que la simplicidad de la naturaleza es el principio fundamental de todo el corpus newtoniano. La obra también ofrece la traducción al español de fragmentos de textos de Newton que no están disponibles en nuestra lengua, está escrita en un lenguaje sencillo y es de gran utilidad para quienes se interesan por la historia y la filosofía de las ciencias, la modernidad, la historia de las ideas y de la cultura y el debate sobre el conocimiento.
|
650 |
|
0 |
|a Filosofía de la acción
|9 240
|
650 |
|
0 |
|a Filosofía natural
|9 8169
|
650 |
|
|
|a Newton isaac
|9 17861
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20150929
|q 28.80
|r 2
|t 113821
|w Filosofía, Sociología y Economía
|y 5431977
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 501 SEGUNDO PISO
|z 2015-50-92
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113821-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|
999 |
|
|
|c 136207
|d 136207
|