Ideología y utopía: Introducción a la sociología del conocimiento

Karl Mannheim (1895-1947), profesor de las universidades de Budapest, Heidelberg, Francfort y Londres, siempre en perpetuo exilio político, analiza en esta obra fundacional de la sociología del conocimiento las ideologías y las utopías como conceptos sociopsicológicos colectivos fundamentales que su...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Mannheim, Karl 1895-1947
格式: 工具包
语言:Spanish
丛编:Conmemorativa 70 aniversario
主题:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 113818
005 20230308221221.0
008 015092|2004 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9681673417 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 321.07 
100 1 |a Mannheim, Karl  |d 1895-1947  |9 305688 
245 |a Ideología y utopía: Introducción a la sociología del conocimiento  |c Karl Mannheim. Esttudio preliminar Louis Wirth. Traducción Salvador Echavarría  |h imp 
264 |a México  |b Fondo de Cultura Económica  |c 2004 
300 |a 382 páginas:  |c 21 cm 
490 |a Conmemorativa 70 aniversario  |n no. 5 
520 3 |a Karl Mannheim (1895-1947), profesor de las universidades de Budapest, Heidelberg, Francfort y Londres, siempre en perpetuo exilio político, analiza en esta obra fundacional de la sociología del conocimiento las ideologías y las utopías como conceptos sociopsicológicos colectivos fundamentales que subyacen a la acción social . Las ideologías son construcciones interpretativas que, consciente o inconscientemente, buscan justificar y estabilizar un determinado orden social en beneficio de un grupo particular; su función reside en ocultar la verdadera naturaleza de la desigualdad en una sociedad específica. Las utopías son, en cambio, aquellas construcciones ideales que inspiran a la acción colectiva de los grupos de oposición que intentan alcanzar una transformación radical y total del mismo tipo de sociedad. Obra que combina el método hermenéutico con el de la explicación funcional de los procesos sociales, "Ideología y utopía" también pregunta por qué no puede haber propiamente una ciencia de la política, a la vez que reconstruye los cinco tipos ideales del pensamiento político administrativo. 
650 |a Ideologia y utopia  |9 22264 
650 |a Sociologia del conocimiento  |9 7870 
650 |a Sociologia 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k lucia.mora  |l 1  |m General  |p 20150929  |q 19.80  |r 2  |t 113818  |v filo  |w Filosofía, Sociología y Economía  |y 5431974  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 321.07 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113818-cdj.jpg 
942
999 |c 136208  |d 136208