Confianza y confiabilidad /

¿Por qué confiamos en otros? Más aún, ¿por qué querríamos ser personas dignas de confianza? La confiabilidad esconde detrás de sí toda clase de expectativas y motivaciones: si creemos es porque existe el interés de conservar nuestras relaciones y los beneficios que nos producen. Buscamos confianza e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hardin, Russell (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Sección de obras de sociología
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240403062716.0
007 ta
008 015092|2010 mx |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9786071602381 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |2 21  |a 179.9 
100 1 |a Hardin, Russell.  |e autor  |9 211168 
245 1 0 |a Confianza y confiabilidad /   |c Russell Hardin, traducción. 
264 |a México  |b Fondo de Cultura Económica  |c 2010 
300 |a 292 páginas:  |c 22.5 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Sección de obras de sociología 
520 3 |a ¿Por qué confiamos en otros? Más aún, ¿por qué querríamos ser personas dignas de confianza? La confiabilidad esconde detrás de sí toda clase de expectativas y motivaciones: si creemos es porque existe el interés de conservar nuestras relaciones y los beneficios que nos producen. Buscamos confianza encapsulada, o lo que es lo mismo, confiamos en aquellos cuyas necesidades y motivaciones coinciden con las nuestras, ya sea un amigo, la pareja, una institución o el gobierno. Un análisis racional de la confianza depende no sólo de las expectativas de quien confía sino también de los compromisos asumidos por la persona considerada confiable y de la regularidad de su conducta. La confianza, dice Russell Hardin en esta obra, es una relación tripartita que descansa en una valoración individual, respecto de una acción particular, sobre las intenciones de quien habrá de merecerla. El debate sobre la confianza está casi ausente de la filosofía moral, donde se invocan con más frecuencia las prescripciones kantianas sobre la mentira; sin embargo, el concepto analizado en esta obra es el mejor instrumento para entender las variaciones de la conducta que se generan a partir de la valoración individual sobre la veracidad ofrecida por determinados grupos o personas. De las docenas de trabajos importantes sobre confianza que han aparecido en años recientes, Confianza y confiabilidad es el más valioso. Russell Hardin piensa con claridad y escribe con vigor. Nadie más se había ocupado de la confianza con el entendimiento lógico con que aquí se trata. 
650 |a Relaciones interpersonales  |9 34835  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 4 |a Ética  |9 4776 
650 |a Virtud  |9 32050  |2 UCuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
653 |a FILOSOFIA 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113823-cdj.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136213  |d 136213