Perspectivas de la modernidad siglos XVI, XVII, y XVII

A partir del momento en que se rompe la unidad del mundo medieval, allá en el siglo XIV, hasta que la Modernidad empieza a ser efectivamente dueña de sí misma, transcurren según las interpretaciones del fenómeno Modernidad unos trescientos o cuatrocientos años. Es un lapso bastante largo como para q...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
مؤلفون آخرون: Margot, Jean Paul, Zuluaga, Mauricio
التنسيق: عدة
اللغة:Spanish
الطبعة:1a ed.
سلاسل:Artes y humanidades
الموضوعات:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 113844
003 Ucuenca
005 20230308221225.0
008 015092|2011 ck |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789586709125 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 |a 190 
245 |a Perspectivas de la modernidad siglos XVI, XVII, y XVII  |c Editores Jean Paul Margot, Mauricio Zuluaga  |h imp 
250 |a 1a ed. 
264 |a Cali  |b Universidad del Valle  |c 2011 
300 |a 314 páginas:  |c 24 cm 
490 |a Artes y humanidades 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Capítulo 1 La pregunta fundamental de la metafísica Leiser Madanes.--Capítulo 2 La modernidad de Montaigne.-- Un escepticismo inédito Antonio rodríguez.--Capítulo 3 La modernidad según Montaigne. Lean Claude Arnould.--Capítulo 4 La tradición, ¿amiga o enemiga de la verdad? Pico dela mirándola y René Descartes Andrés lema-hincapié.-- Capítulo 5 La fractura moderna entre opinión y saber: Descartes contra Montaigne Daniéle letocha.-- Capítulo 6 Descartes y boyle: el corpuscular ismo cartesiano como antecedente de la química moderna Laura Benítez.-- Capítulo 7 Estrategias escépticas y retóricas en la construcción discursiva del sujeto moderno. Marcelo Mendoza Hurtado.--Capítulo 8 El escepticismo moderno Mauricio Zuluaga. 
520 3 |a A partir del momento en que se rompe la unidad del mundo medieval, allá en el siglo XIV, hasta que la Modernidad empieza a ser efectivamente dueña de sí misma, transcurren según las interpretaciones del fenómeno Modernidad unos trescientos o cuatrocientos años. Es un lapso bastante largo como para que la expresión la época moderna no resulte un tanto ambigua. Fruto del simposio que se realizó durante el segundo semestre del año 2010 es el presente libro. Se trata de diecisiete artículos que cubren algunos de los aspectos más significativos de la filosofía que se desarrolló entre los siglos XVI, XVII Y XVIII, Y de la vigencia de algunos de los problemas más importantes que la tradición moderna legó. 
650 0 |a Teoría del conocimiento  |9 7172 
650 4 |a Filosofía renacentista  |9 11719 
650 0 |a Filosofía moderna  |9 1262 
650 |a Limites de la modernidad  |9 212566 
653 |a FILOSOFIA 
700 1 |a Margot, Jean Paul  |9 212567 
700 1 |a Zuluaga, Mauricio  |9 212568 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150929  |q 29.70  |r 2  |t 113844  |v filo  |w Filosofía, Sociología y Economía  |y 5431616  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 190 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113844-cdj.jpg 
942 |c CR 
999 |c 136229  |d 136229