|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308221227.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
015092s2013 mx aaaafr|||||||1|||spa a |
020 |
|
|
|a 9786077075905
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 629.8
|c 113862
|
245 |
0 |
0 |
|a Sistemas automáticos industriales de eventos discretos /
|c Saturnino Soria Tello.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a México:
|b Alfaomega,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 789 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Ingeniería Mecánica. Mecatrónica y Robótica
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción a los sistemas automáticos industriales -- Sistemas automáticos con base en relevadores -- Controlador lógico programable (PLC) -- Sistemas automáticos basados en funciones lógicas -- Método de "la memoria interna" -- Sistemas secuenciales neumáticos -- Sensores de comportamiento discreto -- Sistemas secuenciales basados en la función tiempo y conteo -- Temporizadores en cascada -- Sistemas secuenciales electroneumáticos industriales -- Introducción a los sistemas electrohidráulicos -- Introducción a los sistemas analógicos
|
520 |
3 |
|
|a El libro está escrito con la profundidad necesaria para aplicar los resultados obtenidos tanto en aula docente como en la práctica industrial. Los métodos ¿Memoria Interna¿, ¿Temporizadores en Cascada¿ y ¿Método de la Memoria de Estado¿ dan solución de manera estructurada y metódica a sistemas automáticos industriales del tipo eléctrico, electroneumático y electrohidráulico. Se abordan problemas de electroneumática y electrohidráulica partiendo del diagrama de funcionamiento que representa al sistema secuencial, para después aplicar cualquiera de los métodos ya mencionados y obtener como resultado un grupo de ecuaciones lógicas, buscando la comprobación del buen funcionamiento del sistema se llega a la implementación mediante la simulación
|
650 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Automatizacion
|9 46961
|
650 |
|
0 |
|a Control automático
|9 36188
|
650 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Controladores programables
|9 259681
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
653 |
|
|
|a INGENIERIA
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20150929
|q 103.20
|r 2
|t 113862
|v ing
|y 5451260
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 629.8 SEGUNDO PISO
|z 2015-50-92
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 2
|m General
|p 20150929
|q 103.20
|r 2
|t 113863
|v ing
|y 5451261
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 629.8 SEGUNDO PISO
|z 2015-50-92
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|r sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 136238
|d 136238
|