Ecocinismos: la crisis ecológica desde la perspectiva de la filosofía cínica /

Ensayo. Hace tiempo que páginas: Sloterdijk analizó en su Crítica de la razón cínica el mordaz ataque a la cultura de los antiguos cínicos y su agudo contraste con el cinismo moderno. J. A. Cuesta vuelve a recordar a los antiguos cínicos para invitarnos a una reflexión a fondo sobre las hondas crisi...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Cuesta Martínez, José Alberto. 1976- (autor)
Formatua: Kit
Hizkuntza:Spanish
Argitaratua: Barcelona: Ediciones de Intervención Cultural, 2011.
Edizioa:Primera edición
Saila:Biblioteca Buridán
Gaiak:
Deskribapena
Gaia:Ensayo. Hace tiempo que páginas: Sloterdijk analizó en su Crítica de la razón cínica el mordaz ataque a la cultura de los antiguos cínicos y su agudo contraste con el cinismo moderno. J. A. Cuesta vuelve a recordar a los antiguos cínicos para invitarnos a una reflexión a fondo sobre las hondas crisis, éticas y económicas, provocadas por la civilización actual del consumo y el capitalismo desenfrenado. Es una propuesta incisiva, original y de interés actual. El naturalismo de los cínicos, en el sentido antiguo del término, puede bien conectar con una visión ecológica opuesta a los excesos de un progreso tecnológico y capitalista que no sólo está arruinando la naturaleza, sino que acentúa la miseria de muchas gentes en nuestro mundo. Este ameno ensayo ofrece, con claridad bien argumentada, una exposición del vivaz cinismo griego y su instrumental filosófico como un ariete de impulso revolucionario. Resulta, en efecto, una proyección utópica; pero aquí se evoca el cinismo como un revulsivo y no una imposible panacea, y el epílogo subraya bien las insuficiencias de esa filosofía, tan individualista y anárquica, que convendría reorientar para una ecocrítica adecuada a nuestra sociedad y su entorno. El mundo griego antiguo era muy sencillo e ingenuo en contraste con el incomparable progreso y complejidad del nuestro.
Deskribapen fisikoa:454 páginas: 24 cm
Bibliografia:incl. ref.
ISBN:9788415216056