El proyecto como (re) construcción

El proyecto de arquitectura es -junto con el montor en bicicleta y algunas funciones básicas de los seres orgánicos- una de las pocas competencias del ser humano que, al parecer, no es necesario aprender. A juzgar por cómo suele plantearse su enseñanza, se llega a la conclusión de que se aprende a p...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Piñón, Helio
Formato: Kit
Idioma:Spanish
Edição:1a ed.
coleção:Materiales de Arquitectura Moderna no. 6
Assuntos:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231028063220.0
008 015120|2010 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-8301-807-1 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 724 
100 1 |a Piñón, Helio  |9 36824 
245 3 |a El proyecto como (re) construcción  |c Helio Piñón  |h imp 
250 |a 1a ed.   |b 1a reimpresión 
264 |a Barcelona  |b Universitat Politécnica de Catalunya  |c 2010 
300 |a 116 páginas:  |b ilu  |c 23.5 cm 
490 |a Materiales de Arquitectura Moderna  |p Ideas  |v no. 6 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El proyecto de arquitectura es -junto con el montor en bicicleta y algunas funciones básicas de los seres orgánicos- una de las pocas competencias del ser humano que, al parecer, no es necesario aprender. A juzgar por cómo suele plantearse su enseñanza, se llega a la conclusión de que se aprende a proyectar directamente con la práctica. Un programa, un solar y los consejos de un profesor se consideran suficientes para adiestrarse en la concepción de la arquitectura. Probablemente, la identificación de la modernidad con la invención favoreció una patología tan extendida: así, se fue poblando la tierra de aprendices de geniecillos incultos e incompetentes, mito del que hace décadas se están cosechando los frutos. Este ensayo se limita a proponer un modo alternativo de aprender a proyectar, basado en la (re)construcción de edificios ejemplares. En definitiva, no propone más que recuperar lo que había sido habitual en la enseñanza de las artes durante siglos. Se trata, en fin, de una argumentación del planteamiento, una selección de edificios para la ETSAB -otras escuelas deberían elaborarse su elenco- y una sistemática de desarrollo de los trabajos. 
650 0 |a Arquitectura moderna  |9 6806 
650 0 |a Reconstruccion de edificios  |9 198744 
650 0 |a Etsab  |9 232753 
650 7 |a Arquitectura  |9 5671 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20151201  |q 123.50  |r 2  |t 113986  |v arq  |y 5761337  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 724 SEGUNDO PISO  |z 2015-51-20 
856 |a  http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113986-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 1  |2 ddc  |r sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136310  |d 136310