La poesía no es personal. Extractos de entrevistas a Gonzalo Millán. 2012

Un poeta verdaderamente grande y merecedor de toda la gratitud de la patria, como Gonzalo Millán, se les pasó desapercibido a quienes deliberan los premios nacionales, aun cuando obtuvo el más valioso reconocimiento de sus pares, uniéndose a la larga lista que incluye entre otros grandes a Enrique L...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Millán, Gonzalo 1947-2006, Arroyo González, Guido
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Umbrales de la Memoria
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 a 4500
001 120289
003 Ucuenca
005 20230308221244.0
008 015121|2012 cl |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789569131042 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 |a Ch861.4 
245 3 |a La poesía no es personal. Extractos de entrevistas a Gonzalo Millán. 2012  |c Edición y selección de notas de Guido Arroyo González  |h imp 
264 |a Santiago  |b Alquimia Ediciones  |c 2012 
300 |a 91 páginas:  |c 17 cm 
490 |a Umbrales de la Memoria 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Un poeta verdaderamente grande y merecedor de toda la gratitud de la patria, como Gonzalo Millán, se les pasó desapercibido a quienes deliberan los premios nacionales, aun cuando obtuvo el más valioso reconocimiento de sus pares, uniéndose a la larga lista que incluye entre otros grandes a Enrique Lihn, Jorge Teillier y Roberto Bolaño. Estas palabras de Grinor Rojo, escritas a poco de la muerte de Millán, resumen con claridad la situación. Millán es un poeta mayor que no obtuvo en vida todo el reconocimiento que merecía pero cuya obra, sin embargo, no ha dejado de crecer e influir en nuevas generaciones de poetas y lectores. Este libro, ?La poesía no es personal?, está construido sobre el montaje de intervenciones o entrevistas que Millán concediera desde 1984 hasta su muerte, funciona como una guía para aproximarse a su trabajo y también como un autorretrato. Los temas a los que alude Millán son muy diversos. Sus inicios en la escritura. Su generación. La dictadura y el exilio. La poesía como construcción. Su teoría viral del lenguaje. La experiencia del amor, de la belleza y de la muerte. La palabra y la visualidad. El viaje. La ciudad. Chile. ?La poesía no es personal? está hecha para tener valor de uso. Invita un recorrido por los materiales de que está hecha una de las obras más relevantes de la poesía chilena contemporánea. Una invitación abierta a leer y releer atentamente la poesía de Gonzalo Millán. Una empresa poética de continuidad y coherencia como habrá muy pocas en Chile, como escribió Waldo Rojas. Pero, sobre todo, ?La poesía no es Personal? es un autorretrato. Millán por sí mismo. Un autorretrato contra el olvido. Las palabras de un poeta cuya persistencia en nuestra memoria se debe al reconocimiento de su consecuencia y su radicalidad. Millán nunca transigió. Ni con el poder, ni con el reconocimiento. Millán se jugó su poesía, gastó toda su vida en alcanzar la condición que él mismo se impuso. La regla de vida que reafirmó hasta sus últimos días: Poeta 100%,/ las 24 horas del día/ los 365 días del año. 
650 0 |a Literatura chilena  |9 4814 
650 0 |a Poesía chilena  |9 5172 
700 1 |a Millán, Gonzalo  |d 1947-2006  |9 209095 
700 1 |a Arroyo González, Guido.  |9 209096 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20151210  |q 1.00  |r 2  |t si10501  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g  TERCER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si10501-cdj.jpg 
942 |c CR 
999 |c 136340  |d 136340