Haciéndo(nos) mi cuerpo: etnicidad, género y generación en un grupo napo kichwa /
Cuáles son las vivencias de dos adolescentes Kichwa de la Amazonía ecuatoriana que son, como Carolina Borda las caracteriza: niñas disidentes o, si se prefiere, rebeldes o mejor aún quizás resistentes? Adolescentes que han pasado por experiencias de niñez muy duras y que a su manera manifiestan un r...
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | सामग्री का झोला |
भाषा: | Spanish |
प्रकाशित: |
Quito:
FLACSO,
2010.
|
संस्करण: | Primera edicion . |
श्रृंखला: | Tesis.
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | Libro digital. |
सारांश: | Cuáles son las vivencias de dos adolescentes Kichwa de la Amazonía ecuatoriana que son, como Carolina Borda las caracteriza: niñas disidentes o, si se prefiere, rebeldes o mejor aún quizás resistentes? Adolescentes que han pasado por experiencias de niñez muy duras y que a su manera manifiestan un rechazo del destino de género que el ancho mundo (familiar, comunal y nacional) les tiene preparado. La investigadora sigue la vida de estas adolescentes, comparte con ellas momentos en sus familias, en la escuela y en las comunidades; conversa y las interroga: se interroga a sí misma sobre su propia adolescencia y la dificultad de devenir mujer. La reflexión que Carolina Borda hace de estas niñas sigue un camino poco frecuentado que bordea la antropología, los estudios de género y el psicoanálisis. Escrito en prosa fluida y aguda, el resultado es este libro: un trabajo apasionante, creativo y muy original, tan fuera de la senda de las investigaciones étnicas y de género burocráticas bien pensantes o políticamente correctas. Páginas fuertes que se interrogan y nos interrogan profundamente sobre el mundo en que vivimos. |
---|---|
भौतिक वर्णन: | 168 páginas: ilu 21 cm |
ग्रन्थसूची: | incl. ref. |
आईएसबीएन: | 978-9978-67-236-5 978-9978-22-902-6 |