La conciencia de la ciencia: un juego complejo /

¿Tiene conciencia la ciencia? Sí, a través de los seres humanos que construyen los saberes científicos, porque el conocimiento, como tal, o es una experiencia o no es conocimiento. Por eso, la teoría del conocimiento siempre viene después, no antes de la experiencia. La pregunta que inicia el diálog...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: De Pomposo, Alexandre S. F. (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: México: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, 2015.
Edition:Primera edición
Series:Serie Eslabones en el Desarrollo de la Ciencia
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231129062904.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 016010s2015 mx a||||r|||||||||||spa a
020 |a 978-607-466-074-6 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 121  |c 116654 
100 1 |a De Pomposo, Alexandre S. F.  |e autor  |9 261332 
245 1 3 |a La conciencia de la ciencia:   |b un juego complejo /   |c Alexandre S. F. de Pomposo. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a México:   |b Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano,   |c 2015. 
300 |a 183 páginas:  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Serie Eslabones en el Desarrollo de la Ciencia 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Saber, hacer y saber hacer ciencia -- Teoria o praxis, un falso problema -- La ausencia del discurso integrador o la catástrofe de la ceguera -- El universo concreto y el concreto universal -- El valor estructurado de la ciencia. 
520 3 |a ¿Tiene conciencia la ciencia? Sí, a través de los seres humanos que construyen los saberes científicos, porque el conocimiento, como tal, o es una experiencia o no es conocimiento. Por eso, la teoría del conocimiento siempre viene después, no antes de la experiencia. La pregunta que inicia el diálogo con la naturaleza no es nunca una pregunta por la esencia, sino por el dónde se encuentra el hombre y ese es el fundamento de la coniencia de la ciencia. En la pregunta por la realidad, la ciencia no es, desde lugo, la única respuesta posible, pero sí constituye un camino privilegiado en la estructuración del entendimiento humano, que guarda una estrechísima relacion con la concienca. Este ensayo encuentra su justificación en el fascinante contexto que rodea al quehacer científico, son su incoercible búsqueda por comprender por qué el mundo es como es y no de otro modo. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Epistemología  |9 1263 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Teoría del conocimiento  |9 7172 
650 1 7 |a Ciencia  |9 296 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si10593-cdj.jpg 
942 |0 1  |2 ddc  |c CR  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136357  |d 136357