La autoridad de los derechos Los derechos entre instituciones y normas

Contemplados desde la perspectiva de la tradición del constitucionalismo liberal, los derechos han aparecido como defensa del individuo contra los abusos del poder. Hoy en día, una vez inaugurado «el tiempo de los derechos», éstos se convierten realmente en fundamentales sólo en la medida en que son...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Palombella, Gianluigi
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Estructuras y Procesos
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230810062748.0
008 015121|2006 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 8481648612 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 340.1 
100 1 |a Palombella, Gianluigi  |9 222158 
245 3 |a La autoridad de los derechos Los derechos entre instituciones y normas  |c Gianluigi Palombella, traducción de José Calvo González y Cristina Monereo Atienza  |h imp 
246 1 |a L'autorità dei diritti. I diritti fondamentali tra istituzioni e norme 
264 |a Madrid  |b Trotta  |c 2006 
300 |a 191 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Estructuras y Procesos  |p Derecho 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Contemplados desde la perspectiva de la tradición del constitucionalismo liberal, los derechos han aparecido como defensa del individuo contra los abusos del poder. Hoy en día, una vez inaugurado «el tiempo de los derechos», éstos se convierten realmente en fundamentales sólo en la medida en que son concebidos como una nueva especificación de los fines colectivos, los contenidos de las instituciones y los criterios de convalidación ético-jurídica del resto de normas que integran un determinado ordenamiento. Se modula así en su conjunto la cultura de «la autoridad de los derechos», verdadera cultura democrática y constitucional, analizada y proyectada en esta obra como la adecuada orientación jurídico-política y el más firme desenvolvimiento del modelo liberal-democrático de nuestras modernas instituciones constitucionales. Esta cultura reviste especial relieve cuando se trata de la emergencia de los derechos de segunda y tercera generación. En derredor, y como su precisa demarcación, se inscribe una línea crítica con la promoción jurisdiccionalizada y neoconstitucionalista de los derechos. Frente a esta última el autor postula una coherente rehabilitación de los circuitos de la vida democrática, de la raigambre social del propio poder político y del significado público de la ley (conforme a los principios de la soberanía popular). 
650 0 |a Derechos  |9 53587 
650 4 |a Filosofía  |9 8018 
650 0 |a Democracia  |9 267 
650 0 |a Garantia  |9 53369 
650 0 |a Derechos fundamentales  |9 1473 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20151215  |q 57.00  |r 2  |t 114156  |v jur  |y 5686398  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 340.1 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114156-cdj.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136402  |d 136402