Régimen de visitas asistido: encrucijada para el trabajo social en la justicia

La práctica del trabajador social al ser convocado por la justicia civil de familia frente a situaciones que impiden u obstaculizan la comunicación entre niños, niñas o jóvenes y sus padres no convivientes puede parecer un laberinto sin salida y hasta convertirse realmente en uno, tanto para los dis...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Nicolini, Graciela M., Enrich Balada, Rosa María, Fernández, Marta
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Ciencias Sociales
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 114166
005 20230308221257.0
008 015121|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789508023353 
040 |b spa 
041 0 |a Español 
082 0 |a 361.3 
245 |a Régimen de visitas asistido: encrucijada para el trabajo social en la justicia  |c Graciela M. Nicolini, Rosa María Enrich Balada, Marta Fernández y Mónica R. Martínez  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Espacio  |c 2011 
300 |a 95 páginas:  |c 20 cm 
490 |a Ciencias Sociales 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Objeto de la investigación -- Estrategia teórico-metodológica -- Marco conceptual y legal -- Análisis de los resultados de la investigación -- Propuestas para la intervención profesional -- Consideraciones finales -- Las historias más allá de los datos numéricos. 
520 3 |a La práctica del trabajador social al ser convocado por la justicia civil de familia frente a situaciones que impiden u obstaculizan la comunicación entre niños, niñas o jóvenes y sus padres no convivientes puede parecer un laberinto sin salida y hasta convertirse realmente en uno, tanto para los distintos miembros de la familia como para el propio trabajador social. De allí la significación del presente estudio retrospectivo, de tipo exploratorio-descriptivo, cuyo marco teórico recorre ejes referidos a la conceptualización de familia, "derecho de visitas" e "interés superior del niño"; articula también con la legislación vigente que delimita las intervenciones posibles y con la descripción y análisis de la práctica en sí. En su desarrollo muestra esta intervención profesional ligada a garantizar el derecho de vinculación entre padres e hijos, a profundizar el diagnóstico, e inclusive a realizar acciones tendientes a flexibilizar, desde brechas o fisuras, las posturas adultas rígidas. Pero también, desde el aporte del trabajo social, promueve el diseño de nuevas propuestas y mejores alternativas para ese "servicio de emergencia" que permita que las familias afectadas por problemas en la vinculación entre los padres y sus hijos "reinicien la marcha". 
653 |a SERVICIO SOCIAL 
650 |a Trabajo social familiar  |9 105929 
650 |a Trabajo social  |9 112 
650 |a Aspectos legales  |9 56656 
650 |a Visitas asistidas  |9 305735 
700 1 |a Nicolini, Graciela M.  |9 305736 
700 1 |a Enrich Balada, Rosa María  |9 305737 
700 1 |a Fernández, Marta  |9 305738 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20151215  |q 17.00  |r 2  |t 114166  |v jur  |y 5686443  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 2  |m General  |p 20151215  |q 17.00  |r 2  |t 114167  |v jur  |y 5686444  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114166-cdj.jpg 
942
999 |c 136408  |d 136408