Judialización de la vida familiar: lectura desde el trabajo social

Judicialización de la vida familiar : lectura desde el trabajo social. -- Buenos Aires (Argentina) : Espacio, 2011. Las prácticas judiciales dirigidas a administrar y resolver cuestiones conflictivas que atraviesan los sujetos en tanto integrantes de una familia, son analizadas en este texto desde l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: NIcolini, Graciela
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Ciencias Sociales
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 114168
005 20240113062653.0
008 015121|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789508023360 
040 |b spa 
041 0 |a Español 
082 0 |a 361.3 
100 1 |a NIcolini, Graciela  |9 305739 
245 |a Judialización de la vida familiar: lectura desde el trabajo social  |c Graciela Nicolini  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Espacio  |c 2011 
300 |a 224 páginas:  |c 20 cm 
490 |a Ciencias Sociales 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Judicialización de la vida familiar : lectura desde el trabajo social. -- Buenos Aires (Argentina) : Espacio, 2011. Las prácticas judiciales dirigidas a administrar y resolver cuestiones conflictivas que atraviesan los sujetos en tanto integrantes de una familia, son analizadas en este texto desde la mirada de una trabajadora social distinguiendo las relaciones entabladas entre los agentes del derecho y los provenientes de disciplinas extra jurídicas, como así también la de estos con los justiciables. Tomando como ejes teóricos lo referido a la institución familiar y al campo jurídico, se describe una mecánica de funcionamiento dirigida a intervenir sobre las líneas de fuga del modelo dominante de familia, donde resalta un trabajo de traducción de los conflictos a un lenguaje sabio que se nutre de saberes científicos, incluido el Trabajo Social. Describe así una mecánica tendiente a autonomizar esos conflictos de sus originales propietarios -integrantes de una familia- y fundamentalmente a convertirlos en asuntos de especialistas. Especialistas cuya intervención podrá ofrecer redefiniciones que limiten el tratamiento judicial de los conflictos siempre y cuando estén dadas en el límite entre lo que podría llamarse lo tolerable de aquellas líneas de fuga del modelo dominante de familia. 
653 |a SERVICIO SOCIAL 
650 4 |a Derecho  |9 229 
650 |a Familia 
650 |a Trabajo social  |9 112 
650 |a Derechos humanos 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20151215  |q 26.00  |r 2  |t 114168  |v jur  |y 5686445  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 2  |m General  |p 20151215  |q 26.00  |r 2  |t 114169  |v jur  |y 5686446  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114168-cdj.jpg 
942
999 |c 136409  |d 136409