Construyendo el trabajo social con adultos mayores
Other Authors: | , , |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Series: | Ciencias Sociales
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Una mirada a la evolución histórica de los centros de día
- La influencia de la política francesa para la tercera edad
- Creación del primer centro de día en Francia
- De la acción piloto a la experimentación
- La experiencia argentina: de la agrupación lúdica a la prestacion de servicios
- La conformacion de los centros de jubilados
- Los hospitales de día: objetivos, funciones y características
- La modalidad española: sistema de atención diurna
- Características de los centros de día
- Objetivos de los centros de día según la modalidad española
- Características de los centros de día estudiados en el presente trabajo
- El centro de Día "Imán" en el centro de jubilados, una opción para nuestros mayores
- Centro de día de Boiro, formulado sobre la base del modelo español
- Un día de trabajo en el Centro de Boiro
- Hogares de Dia del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Perfil de los concurrentes
- Perfil socio-demográfico de la población objetivo
- Sexo, edad y estado civil
- Educación
- Características del hogar y la vivienda
- Situación económica
- Cobertura de Salud
- El expresivo discurso de los programas de los centros de día
- Análisis de los programas que orientan los centros de día
- En cuanto a los objetivos de los tres programas
- Institucionalidad alcanzada
- Infraestructura
- Personal profesional, técnico, administrativos y de mantenimiento de los centros de día
- Integralidad en el enfoque, de las prestaciones y en las prácticas de trabajo
- Prestaciones que brindan los centros de día estudiados
- Las tres experiencias, análisis de costos
- Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)
- Cuestiones metodológicas vinculadas a la intervención
- Análisis de la situación
- Análisis de los actores involucrados
- Los centros de día como escenarios de la acción
- Delimitación del problema objeto de intervención. Tareas de admisión
- Descripción y explicación de los problemas y sus factores constitutivos
- Instrumentación de una red explicativa causal
- El sentido de la intervención
- El momento de la ejecución. Modalidades de intervención
- Coordinacion de talleres, estimulación sensoperceptiva de la memoria: su impacto en la promoción y prevención de la salud
- La intervención con familias desde los centros de día
- La experiencia del taller de murga: abordaje intergeneracional con grupos creativos
- La evaluación de la intervención
- Los centros de día en el marco de la formulación de políticas sociales para la tercera edad
- Un marco referencial para la formulación de políticas para la tercera edad
- La problemática del financiamiento
- Una propuesta para estructurar una política pública en materia de tercera edad
- Hacia la cobertura integral de necesidades sociales
- Los programas de internación domiciliaria
- Los servicios de ayuda doméstica y del auxilio de vida
- Los servicios de asistencia y curaciones a domicilio
- Los comedores. Provisión de bolsones de alimentos
- Las reparaciones a domicilio
- Los servicios de mejora de la vivienda
- Los clubes y centros de jubilados
- Las estructuras de hospedaje temporal
- Los programas de convivencia Las instancias locales de información y coordinación
- Acerca de la formación de recursos humanos para la atención de los adultos mayores
- La formulación de una política mediante una doble red
- Conclusiones y recomendaciones.