Ruta arquelógica: qhapaq ñan

Se han desarrollado ocho sub.-rutas, que conforman la RUTA ARQUEOLOGICA DEL AUSTRO, con atractivos de importancia nacional e internacional en cuanto a patrimonio arqueológico se refiere, las rutas están diseñadas para ser caminadas, ya que son recorridos ricos en paisajes y experiencias únicas. La...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Gaviria, Juan Manuel (Argitaratzailea)
Formatua: Liburua
Hizkuntza:Spanish
Gaiak:
Deskribapena
Gaia:Se han desarrollado ocho sub.-rutas, que conforman la RUTA ARQUEOLOGICA DEL AUSTRO, con atractivos de importancia nacional e internacional en cuanto a patrimonio arqueológico se refiere, las rutas están diseñadas para ser caminadas, ya que son recorridos ricos en paisajes y experiencias únicas. La primera ruta que comprende es la RUTA TOMEBAMBA IMPERIAL, el inicio de su viaje comenzará desde la ciudad de Cuenca hacia el pueblo de El Tambo; desde de aquí accedemos a la Laguna de Culebrillas, donde es posible acampar, luego se visitará Paredones, aquí podrá caminar por un tramo del Qhapaq Ñan: uno de los mejores conservados en el Ecuador. Después de una caminata se llegará a Ingapirca, el complejo arqueológico más importante del Ecuador. Nos dirigiremos a la ciudad del Cañar, donde se encuentra el sitio arqueológico de Cerro Narrío. Otra opción es dirigirse desde El Tambo a Ingapirca. Cualquiera de estas dos opciones lo llevara hasta Azoguez; En el Cerro denominado Cojitambo, encontrará un complejo arqueológico Cañari; después continuará con su ruta hasta llegar a la ciudad de Cuenca.
Deskribapen fisikoa:117 páginas: ilu 25 cm