|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
114278 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308221309.0 |
008 |
015151|2012 ag |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 950-802-120-9
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 360.72
|
100 |
1 |
|
|a Sandoval Ávila, Antonio.
|9 227267
|
245 |
|
|
|a Propuesta metodológica para sistematizar la práctica profesional del trabajo social
|c Antonio Sandoval Avila
|h imp
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|b 2a reimpresión
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Espacio
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 162 páginas:
|c 20 cm
|
490 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Mario Rubén Calarco -- La construcción del conocimiento social -- La formación de los sujetos sociales -- El funcionalismo, la dialéctica y el tiempo -- El funcionalismo -- La dialéctica -- La concepción metodológica dialéctica -- El tiempo -- La concepción de la realidad -- Relación de conocimiento con la realidad -- La problematización -- La filosofía, la historia y la política en la construcción de la realidad -- La sistematización -- Propuesta metodológica para sistematizar la práctica profesional del trabajo social.
|
520 |
3 |
|
|a Convertir la práctica profesional en texto de lectura ofrece, a los trabajadores sociales, la oportunidad no sólo de generar conocimiento útil sobre ella y para afrontar los problemas sociales, sino también de vislumbrar horizontes abiertos de realidad que no se circunscriben a los cuerpos teóricos formalizados, lo que puede ayudarles a ser partícipes de su propia historia, generando proyectos sociales populares, alternativos y viables, que le den una direccionalidad a la realidad social para hacerla más equitativa , justa y humana. Lo anterior redundará no sólo en el mejoramiento de los profesionales del trabajo social y de sus prácticas, sino que abre también la posibilidad de orientarlos a una aproximación a la reconstrucción epistemológica del campo profesional, y para ocupar un espacio en la historia de los movimientos sociales si comprenden y se adueñan del sentido de sus acciones, y se apropian del lugar que desean a través de sus prácticas.
|
650 |
|
0 |
|a Metodología de la investigación
|9 7436
|
650 |
|
0 |
|a Trabajo social
|9 112
|
650 |
|
0 |
|a Practicas profesionales
|9 227268
|
650 |
|
0 |
|a Investigacion en servicio social
|9 227269
|
650 |
|
0 |
|a Servicio social
|9 54519
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20151512
|q 23.00
|r 2
|t 114278
|v jur
|y 5686528
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 360.72 PRIMER PISO
|z 2015-51-51
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 2
|m General
|p 20151512
|q 23.00
|r 2
|t 114279
|v jur
|y 5686529
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 360.72 PRIMER PISO
|z 2015-51-51
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114278-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|0 6
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 136472
|d 136472
|