Apuntes de teoría del Derecho

La enseñanza de la teoría del Derecho cuenta ya con una cierta tradición en los planes de estudio de las facultades de Derecho, aun cuando con ese nombre no haya figurado en los mismos hasta época reciente. Junto a las diferentes dogmáticas, que tienen por objeto el estudio del Derecho positivo vige...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Prieto Sanchís, Luis
Formato: Kit
Idioma:Spanish
Edição:7a ed.
coleção:Estructuras y Procesos
Assuntos:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240113062653.0
008 015121|2014 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788481647761 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 340.1 
100 |9 184813  |a Prieto Sanchís, Luis 
245 |a Apuntes de teoría del Derecho  |c Luis Prieto Sanchís  |h imp 
250 |a 7a ed. 
264 |a Madrid  |b Trotta  |c 2014 
300 |a 331 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Estructuras y Procesos  |p Derecho 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La enseñanza de la teoría del Derecho cuenta ya con una cierta tradición en los planes de estudio de las facultades de Derecho, aun cuando con ese nombre no haya figurado en los mismos hasta época reciente. Junto a las diferentes dogmáticas, que tienen por objeto el estudio del Derecho positivo vigente, la teoría del Derecho pretende alcanzar un mayor nivel de abstracción, dando cuenta de la estructura y funcionamiento de los sistemas jurídicos en general o, cuando menos, de la fisonomía que presentan tales sistemas en el marco de la cultura jurídica moderna. Por eso, sin abdicar del enfoque y de las preocupaciones que caracterizan a la teoría del Derecho, se ha procurado siempre contrastar sus aportaciones en el banco de pruebas del sistema normativo hoy vigente, que al fin y al cabo representa el objeto fundamental de conocimiento para nuestros estudiantes. Estos Apuntes quieren ser una aportación más, para entender la teoría del Derecho que ha conocido un indiscutible desarrollo en la literatura jurídica de los últimos tiempos; una teoría elaborada desde la filosofía jurídica, pero que ha renunciado a la vieja ilusión de construir modelos ideales por completo desconectados de la realidad y de lo que constituye el punto de referencia insoslayable de toda reflexión sobre el Derecho. 
650 0 |a Filosofia juridica  |9 10147 
650 0 |a Ciencia juridica  |9 47931 
650 0 |a Teoria del derecho  |9 16978 
650 7 |a Sociedad  |9 6 
650 4 |a Derecho internacional  |9 1507 
650 1 4 |a Derecho  |9 229 
650 0 |a Filosofía del derecho  |9 7627 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20151215  |q 44.00  |r 2  |t 114331  |v jur  |y 5696502  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 340.1 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20151215  |q 44.00  |r 2  |t 114332  |v jur  |y 5696503  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 340.1 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114331-cdj.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z diana.fajardo@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 136483  |d 136483