|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
114372 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230810062749.0 |
008 |
015121|2006 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8481648043
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 296
|
100 |
1 |
|
|a Ouaknin, Marc-Alain
|d 1957-
|9 220959
|
245 |
|
|
|a Elogio de la caricia
|c Marc-Alain Ouaknin. Traducción Sabine Mamou y Julio Maruri
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Trotta
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 245 páginas:
|c 23 cm
|
490 |
|
|
|a Estructuras y Procesos
|p Religión
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Reflexión sobre la filosofía del Talmud y, en particular, sobre el sentido, las implicaciones y las estrategias de la interpretación, el presente libro ofrece una filosofía del Texto . La práctica del comentario como apertura de la palabra hace estallar el texto y saltar sus elementos: letras, palabras, frases, p áginas, libros. Así el texto se inscribe en la inagotabilidad del sentido, en su ambigüedad y parpadeo, y permanece indefinido, abierto a interpretaciones siempre nuevas, visible e invisible. Pero el texto sólo se hurta si se le deja hurtarse. En esta búsqueda incesante de sentido, la lectura se hace actitud interrogante que se opone a toda violencia y a la voluntad insensata de tener razón. Pues el movimiento de retirada necesario depende ante todo y esencialmente del intérprete, de su modo de ser enfrente del texto, de su manera de acercarse a él. A este modo de ser lo llamamos caricia
|
650 |
|
|
|a Talmud
|9 220960
|
650 |
|
4 |
|a Filosofía
|9 8018
|
650 |
|
4 |
|a Religión
|9 1164
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20151215
|q 36.00
|r 2
|t 114372
|v jur
|y 5696628
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 296 PRIMER PISO
|z 2015-51-21
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 2
|m General
|p 20151215
|q 36.00
|r 2
|t 114373
|v jur
|y 5696629
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 296 PRIMER PISO
|z 2015-51-21
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114372-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 136489
|d 136489
|