La racionalidad de las leyes penales: práctica y teoría

Tras más de un siglo de intensa dedicación al perfeccionamiento de instrumentos conceptuales que permitieran una aplicación racional del derecho penal, se han logrado frutos sobresalientes, plasmados singularmente en la refinada dogmática jurídicopenal. La contrapartida a todo ello ha sido la renunc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díez Ripollés, José Luis
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Estructuras y procesos
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308221314.0
008 015121|2013 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-9879-457-1 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 345 
100 1 |a Díez Ripollés, José Luis  |9 229270 
245 3 |a La racionalidad de las leyes penales: práctica y teoría  |c José Luis Díez Ripollés  |h imp 
264 |a Madrid  |b Trotta  |c 2013 
300 |a 291 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Estructuras y procesos  |p Derecho 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Tras más de un siglo de intensa dedicación al perfeccionamiento de instrumentos conceptuales que permitieran una aplicación racional del derecho penal, se han logrado frutos sobresalientes, plasmados singularmente en la refinada dogmática jurídicopenal. La contrapartida a todo ello ha sido la renuncia de los juristas a intentar consolidar una teoría y práctica racionales de elaboración de las leyes. La tarea se ha dejado en manos de un legislador al que, con el argumento de ser el directo representante de la soberanía popular, se le han tolerado todo tipo de decisiones legislativas arbitrarias, trufadas de oportunismo y populismo. Esta obra pretende recuperar las tradiciones ilustrada y codificadora, que consideraban que la principal misión de los juristas era asegurar la racionalidad de las leyes. Con ese propósito el autor atiende a la actual práctica legislativa penal, describiendo bajo un modelo secuencial sus características y las carencias de racionalidad que presenta. A continuación hace una detenida propuesta sobre los contenidos de racionalidad, estructurados en cinco niveles, que debería satisfacer toda decisión legislativa penal. Prosigue el estudio con el desenvolvimiento del primero de los niveles, el de la racionalidad ética, donde encuentran acogida los valores determinantes de toda política criminal. Concluye el trabajo con la identificación del criterio que habrá de marcar la pauta en el desarrollo de los subsiguientes niveles de racionalidad. En esta segunda edición se añaden contenidos que permiten progresar en la comprensión de la dinámica legislativa y en el control de la racionalidad legislativa penal. De este modo, la monografía aspira a sentar las bases para una ciencia de la legislación penal que permita sacar a las leyes penales del coyunturalismo que ahora padecen y reintegrarlas al campo del debate racional. 
650 4 |a Derecho penal  |9 9222 
650 0 |a Crimen cibernético  |9 2111 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20151215  |q 34.00  |r 2  |t 114348  |v jur  |y 5696569  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 345 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20151215  |q 34.00  |r 2  |t 114349  |v jur  |y 5696570  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 345 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114348-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 2  |2 ddc  |r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136496  |d 136496