Sociología jurídica crítica: para un nuevo sentido común en el derecho

El derecho ocupa en la obra de Boaventura de Sousa Santos un lugar importante, pues aparece situado junto con la ciencia? en el centro de la tensión moderna entre regulación y emancipación social. En un momento de crisis del paradigma moderno, en el que la tensión entre emancipación y regulación par...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: De Sousa Santos, Boaventura. 1940-
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Estructuras y Procesos
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240113062653.0
008 015121|2009 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788481649833 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 340.115 
100 1 |a De Sousa Santos, Boaventura.  |d 1940-  |9 112292 
245 |a Sociología jurídica crítica: para un nuevo sentido común en el derecho  |c Boaventura de Sousa Santos, nota introductoria y revisión de la traducción Carlos Lema Añón  |h imp 
264 |a Madrid  |b Trotta  |c 2009 
300 |a 708 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Estructuras y Procesos  |p Derecho 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El derecho ocupa en la obra de Boaventura de Sousa Santos un lugar importante, pues aparece situado junto con la ciencia? en el centro de la tensión moderna entre regulación y emancipación social. En un momento de crisis del paradigma moderno, en el que la tensión entre emancipación y regulación parece haber desaparecido en beneficio de esta última, es necesario interrogar críticamente el derecho preguntando por su potencial emancipatorio. La consecuencia social y política más vil de la razón jurídica indolente es el desperdicio de la experiencia socio-jurídica. Este libro se ha escrito contra la razón indolente y contra el desperdicio de experiencia que provoca. En este sentido, el derecho ha de ser despensado y repensado, para lo que resulta esencial hacerse consciente de la diversidad jurídica del mundo oculta en el reduccionismo del pensamiento jurídico tradicional. Sólo de esta manera el derecho podrá aparecer como na respuesta, aunque sea limitada, a nuestras perplejidades. Una nueva teoría crítica del derecho, pensada de esta manera, tiene como condición una reconstrucción en torno a lo que Santos denomina la legalidad del cosmopolitismo subalterno e insurgente. La sociología jurídica crítica que aquí se presenta rastrea la emergencia de esta legalidad subalterna a partir de los actuales usos contrahegemónicos del derecho y de los derechos. Desvela así un nuevo sentido común jurídico en que reside el carácter particular y novedoso de esta obra. 
650 0 |a Derechos humanos  |9 2189 
650 4 |a Sociología  |9 183 
650 7 |a Sociedad  |9 6 
650 4 |a Derecho  |9 229 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20151215  |q 72.00  |r 2  |t 114432  |v jur  |y 5704719  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 340.115 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20151215  |q 72.00  |r 2  |t 114433  |v jur  |y 5704720  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 340.115 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114432-cdj.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z diana.fajardo@ucuenca.edu.ec  |0 5 
999 |c 136506  |d 136506