La intervención pericial en trabajo social: orientaciones teórico-prácticas para la tarea forense

La labor pericial del trabajador social tiende a una lectura integral de los conflictos a fin de contextualizar socialmente las demandas jurídicas. El desempeño de esta función requiere no sólo de dominios instrumentales, sino de un sólido soporte teóricometodológico que oriente la intervención, así...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Robles, Claudio
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:1a ed., 2a reimpresión
Series:Ciencias Sociales
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 114474
005 20230308221322.0
008 015121|2013 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9508021861 
040 |b spa 
041 0 |a Español 
082 0 |a 361.3 
100 1 |a Robles, Claudio.  |9 190747 
245 3 3 |a La intervención pericial en trabajo social: orientaciones teórico-prácticas para la tarea forense  |c Claudio Robles  |h imp 
250 |a 1a ed., 2a reimpresión 
264 |a Buenos Aires  |b Espacio  |c 2013 
300 |a 240 páginas:  |c 22 cm 
490 |a Ciencias Sociales 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La labor pericial del trabajador social tiende a una lectura integral de los conflictos a fin de contextualizar socialmente las demandas jurídicas. El desempeño de esta función requiere no sólo de dominios instrumentales, sino de un sólido soporte teóricometodológico que oriente la intervención, así como de competencia ético-política en la interpretación de los conflictos sociales. La inserción de los trabajadores sociales en el ámbito pericial está caracterizada por ciertas especificidades -incluidas las de carácter procesal- cuyo dominio optimizan y recalifican la tarea profesional. La propuesta de este texto se orienta a conocer dichas particularidades, en el marco del proceso metodológico en que se funda la disciplina. El texto parte de una primera aproximación teórica que da cuenta de las circunstancias contextúales en las que se desarrolla la actividad del trabajador social, no ya como perito sino como profesional y como trabajador de un régimen capitalista dependiente.Se trata de una reflexión imprescindible para entender los problemas sociales como fragmentaciones de la "cuestión social", así como para pensar la identidad profesional y el compromiso del Trabajo Social con la ciudadanía y los derechos humanos. 
653 |a SERVICIO SOCIAL 
650 |a Trabajo social  |9 112 
650 |a Peritos legales  |9 271467 
650 |a Intervencion profesional  |9 198306 
650 |a Intervencion pericial  |9 271468 
650 |a Adopcion  |9 41779 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20151215  |q 26.00  |r 2  |t 114474  |v jur  |y 5691332  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 2  |m General  |p 20151215  |q 26.00  |r 2  |t 114475  |v jur  |y 5691333  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114474-cdj.jpg 
942 |0 1 
999 |c 136537  |d 136537