La construcción del trabajo social en el ámbito de la ejecución penal: una mirada desde la doctrina constitucional

El Campo de la Ejecución Penal es controvertido y esta afectado por altísimos niveles de violencia, por la ausencia de Políticas de control del delito, rutinas institucionales que constituyen descomunales dispositivos de neutralización y flagrantes violaciones de Derechos Humanos que reconstruyen so...

全面介紹

書目詳細資料
其他作者: Puebla, Maria Daniela, Mamani, Victor Hugo, Scatolini, Juan Miguel
格式: 工具包
語言:Spanish
叢編:Ciencias Sociales
主題:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 114478
005 20230308221322.0
008 015121|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789508023025 
040 |b spa 
041 0 |a Español 
082 0 |a 361.3 
245 3 3 |a La construcción del trabajo social en el ámbito de la ejecución penal: una mirada desde la doctrina constitucional  |c María Daniela Puebla, Juan Miguel Scatolini y Víctor Hugo Mamaní  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Espacio  |c 2008 
300 |a 243 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Ciencias Sociales 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Campo de la Ejecución Penal es controvertido y esta afectado por altísimos niveles de violencia, por la ausencia de Políticas de control del delito, rutinas institucionales que constituyen descomunales dispositivos de neutralización y flagrantes violaciones de Derechos Humanos que reconstruyen social y políticamente la exclusión y el deterioro de la calidad de vida tanto de los sujetos a control como de los propios trabajadores. Es en este campo donde el Trabajador Social, conforme la Ley 24660/96 tiene asignado un rol destacado y en el cabe batallar en escenarios donde el encierro carcelario se ha convertido en la panacea de toda suerte de resolucion de conflictos y donde la tension entre Derecho y Realidad es mas que evidente: carceles superpobladas donde el castigo tiene un fin en si mismo bajo el supuesto justificatorio de que si se saca de circulación" al excluido-peligroso-delincuente, al menos por un tiempo, no va a cometer delitos, no hacen mas que reproducirlos. A la par, una Constitución Nacional y una ley en materia de ejecución Penal de conformidad a la doctrina de los instrumentos internacionales de Derechos Humanos (hoy con rango constitucional) conviven con un país que ocupa los primeros lugares en cuanto agravamiento de penas en la región y que presenta serios problemas de violaciones de Derechos Humanos. El libro reflexiona sobre la historiografía de la cárcel como principal instrumento punitivo, la crisis del "modelo socializador" y nuevas tendencias en materia de control social, así como los aportes de la doctrina consagrada en la Constitución Nacional Argentina en materia de Derechos Humanos y ese entre mano de saberes que aporte la Criminología para resignificar la intervención del Trabajo Social en materia de Ejecución Penal. 
653 |a SERVICIO SOCIAL 
650 |a Trabajo social  |9 112 
650 |a Carceles  |9 23363 
650 |a Derechos humanos 
650 |a Trabajadores sociales  |9 42990 
700 1 |a Puebla, Maria Daniela  |9 305784 
700 1 |a Mamani, Victor Hugo  |9 305785 
700 1 |a Scatolini, Juan Miguel  |9 305786 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20151215  |q 21.00  |r 2  |t 114478  |v jur  |y 5691336  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 2  |m General  |p 20151215  |q 21.00  |r 2  |t 114479  |v jur  |y 5691337  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 361.3 PRIMER PISO  |z 2015-51-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114478-cdj.jpg 
942 |0 4 
999 |c 136540  |d 136540