Terapia cognitiva de la depresión

Algunas autoridades han estimado que al menos un 12% de la población adulta ha presentado o presentará en el futuro un episodio depresivo de importancia clínica susceptible de necesitar tratamiento. Durante los últimos años se han publicado cientos de estudios sistemáticos referentes a las bases bio...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Beck, Aaron T.
其他作者: Rush, A. John (coautor), Shaw, Brian f. 1968- (coautor), Emery, Gary (coautor)
格式: 工具包
语言:Spanish
版:20a ed.
丛编:Biblioteca de psicología
主题:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 114671
003 Ucuenca
005 20231024063045.0
008 016012|2012 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-330-0626-4 
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 0 |a 616.89 
100 1 |a Beck, Aaron T.  |9 2104 
245 |a Terapia cognitiva de la depresión  |c Aaron T. Beck, A. John Rush, Brian F. Shaww y Gary Emery. Traducción de Susana del Viso Pabón  |h imp 
246 1 |a Cognitive therapy of depression 
250 |a 20a ed. 
264 |a Bilbao  |b Desclée de Brouwer  |c 2012 
300 |a 407 páginas:  |c 21 cm  |b tab 
490 |a Biblioteca de psicología  |n no. 21 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a El papel de las emociones en la terapia cognitiva -- La relación terapéutica: la relación a la terapia cognitiva -- Estructura de la sesión terapéutica -- La entrevista inicial -- El tratamiento sesión por sesión: curso típico de la terapia -- Aplicación de las técnicas conductuales -- Técnicas cognitivas -- Determinación de los síntomas objetivos -- Técnicas específicas para el paciente suicida -- Entrevista con un paciente depresivo suicida -- Supuestos depresógenos -- Inclusión del trabajo para casa en la terapia -- Problemas técnicos -- Problemas relacionados con el término de la terapia y las recaídas -- Terapia cognitiva de grupo para pacientes depresivos -- Terapia cognitiva y fármacos antidepresivos -- Estudios sobre la terapia cognitiva. 
520 3 |a Algunas autoridades han estimado que al menos un 12% de la población adulta ha presentado o presentará en el futuro un episodio depresivo de importancia clínica susceptible de necesitar tratamiento. Durante los últimos años se han publicado cientos de estudios sistemáticos referentes a las bases biológicas y a la quimioterapia de la depresión. El presente trabajo es el resultado de muchos años de investigación y práctica clínica. De alguna manera constituye el producto final de la estrecha colaboración entre múltiples personas: clásicos, investigadores y pacientes. Gran parte del mismo se ha escrito en base a las conferencias semanales que se han venido sucediendo durante años en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Pensylvania. Las conferencias consistían en la exposición de problemas concretos de los pacientes: los participantes aportaban su propia experiencia y colaboraban ofreciendo sugerencias. Estas fueron tomadas bajo la forma de manuales de tratamiento, que finalmente se exponen en el presente volumen. 
650 7 |a Enfermedades  |9 14736 
700 1 |a Rush, A. John  |9 232822  |e coautor 
700 1 |a Shaw, Brian f.  |d 1968-  |e coautor  |9 232825 
700 1 |a Emery, Gary  |9 232824  |e coautor 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20160120  |q 114.75  |r 2  |t 114671  |v psi  |y 5719964  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 616.89 SEGUNDO PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114671-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 10  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136608  |d 136608