Summary: | La psicología de los grupos enfoca un conjunto de procesos que tienen lugar en los grupos y que interesan, además de a los psicólogos sociales, a los profesionales de muy diversas áreas, desde la salud a la política y desde el ámbito jurídico al del deporte o la comunicación. El presente texto de Psicología de Grupos I recoge las principales contribuciones, de carácter conceptual y teórico al estudio psicosocial de los grupos, tanto las clásicas como las que destacan en la literatura reciente. Así, se tiene en cuenta la orientación de la cognición social, en especial el énfasis en las cogniciones sociales compartidas y en sus efectos. Por otra, el enfoque de la psicología social europea tiene aquí un amplio reflejo de dos formas; a través de dos capítulos extensos y detallados sobre influencia en grupos y relaciones intergrupales, y a través de la perspectiva la identidad social desde la que se analizan diversos procesos. También se han incorporado dos perspectivas generales como lo son la perspectiva evolucionista y el marco cultural del estudio de los grupos, que reflejan desarrollos recientes, como se muestra en revisiones actuales del campo de los grupos
|