Psicología social,II: pensamiento y vida social, psicología social y problemas sociales

La psicología social es todavía una ciencia poco conocida y estudiada. Constituye la base de numerosas prácticas (sondeos, grupos de formación y de creatividad, publicidad) y de fenómenos que van desde la innovación hasta las comunicaciones de masas, del racismo a las representaciones sociales. La p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moscovici, Serge
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Series:Biblioteca Cognición y Desarrollo Humano
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 114727
003 Ucuenca
005 20240103062711.0
008 016012|2013 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-7509-343-7 
020 |a 978-84-7509-344-4 (obra completa) 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 302 
100 1 |a Moscovici, Serge  |9 204647 
245 |a Psicología social,II: pensamiento y vida social, psicología social y problemas sociales  |c Serge Moscovici. Traducción David Rosenbaum  |h imp 
250 |a 1a ed.  |b 6a impresión 
264 |a Barcelona  |b Paidós  |c 2013 
300 |a 369-747 páginas:  |c 20 cm 
490 |a Biblioteca Cognición y Desarrollo Humano  |n no. 2 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La psicología social es todavía una ciencia poco conocida y estudiada. Constituye la base de numerosas prácticas (sondeos, grupos de formación y de creatividad, publicidad) y de fenómenos que van desde la innovación hasta las comunicaciones de masas, del racismo a las representaciones sociales. La presente obra se dirige a los estudiantes universitarios de psicología, sociología y ciencias de la educación. Pero no solamente a ellos. Todo indica que la enseñanza en ciencias políticas, economía y filosofía, así como la formación de educadores, trabajadores sociales y animadores culturales exige igualmente la contribución de la psicología social. A fin de hacer accesibles al lector las investigaciones y nociones de la psicología social, cada capítulo comienza definiendo un fenómeno principal. A continuación viene una exposición de las teorías y de los hechos sobre los que se basan. Por útlimo, se hace un balance de las conclusiones a las que han llegado las investigaciones actuales. Para facilitar se lectura, en el texto se han incluido numerosas figuras y tablas resultados. Para comprender la presente obra no se requiere ningún conocimiento previo de psicología social; basta con familiarizarse con el lenguaje y los métodos para disponer de un instrumento de trabajo, individual o colectivo, de primer orden. El presente volumen II se centra en las representaciones sociales, la constitución del pensamiento social y de los sistemas de creencias, a la vez que aporta una amplia información sobre las aplicaciones de la psicología social. 
650 0 |a Actitud  |9 23272 
650 0 |a Vida social  |9 182 
650 0 |a Comunicación  |9 328 
650 0 |a Interacción social  |9 9059 
650 7 |a Problemas sociales  |9 322 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20160120  |q 125.98  |r 2  |t 114727  |v psi  |y 5744777  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 302 PRIMER PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114727-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 4  |2 ddc  |z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136637  |d 136637