Identidades colectivas y reconocimiento: razas, etnias, género y sexualidades

EI libro Identidades colectivas y reconocimiento se ocupa de una serie de problemas sociales y políticos con creciente impacto en las humanidades, los relativos a las identidades colectivas, que aquí se abordan a partir de cuatro ejes temáticos: identidades de género, identidades LGBT, multicultural...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Grueso, Delfin Ignacio (compilador), Castellanos, Gabriela (compiladora)
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Series:Libros de Investigación
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 114756
003 Ucuenca
005 20230308221342.0
008 016012|2010 ck |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-958-670-808-1 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 302.14 
245 |a Identidades colectivas y reconocimiento: razas, etnias, género y sexualidades  |c Compiladores Delfín Ignacio Grueso y Gabriela Castellanos  |h imp 
250 |a 1a ed. 
264 |a Santiago de Cali  |b Universidad del Valle  |c 2010 
300 |a 248 páginas:  |c 24 cm 
490 |a Libros de Investigación 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a  Identidades colectivas, eficacia política y justicia social / Delfin Jgnacio Grueso Vanegas-- Determinación y libertad en la construcción de subjetividades subordinadas y colectividades politizadas / Gabriela Castellanos Llanos -- Las acciones afirmativas como posibilidad de reconocimiento y de transformación cultural (algunas aproximaciones teóricas). / John Jairo Garzón Estrada -- Reconocimiento e identidades colectivas: Charles Taylor y Jurgen Habermas / Nelson Jair Cuchumbe Holguin -- La posición liberal frente a las demandas de los colectivos identitarios / Carlos Andrés Tobar Tovar -- La propuesta de Will Kymlicka frente a las injusticias de las minorías en un ordenamiento jurídico-político liberal / Beatriz Helena Trujillo Restrepo -- La población negra de Colombia: grupos étnicos, sectores de continuidad cultural y sectores no etnicamente diferenciados / Betty Ruth Lozano Lerma -- La salida democratica radical al debate por el reconocimiento de la diversidad sexual y de género / Carlos Andrés Duque A costa -- Judith Butler y el problema del reconocimiento / Andrés Felipe Castelar C. -- El reconocimiento desde la diferencia o la asimilación desde la igualdad: el caso de las organizaciones de travestidos / Isabel Cristina Buriticá López. 
520 3 |a EI libro Identidades colectivas y reconocimiento se ocupa de una serie de problemas sociales y políticos con creciente impacto en las humanidades, los relativos a las identidades colectivas, que aquí se abordan a partir de cuatro ejes temáticos: identidades de género, identidades LGBT, multiculturalismo y la política de la diferencia y la justicia como reconocimiento. En Colombia estas identidades han ganado mayor visibilidad, especialmente a partir de la Constitución de 1991. El impacto político del movimiento indígena, expresado en el reconocimiento de esta como una nación pluriétnica y multicultural, se complementa con un importante proceso de reorganización del movimiento negro, de clara acentuación afro-étnica, confirmando ambos la utilidad social de una tendencia etnicizante cuyos alcances, a nivel político, son todavía inciertos. Por otra parte, al tenor de los derechos fundamentales ahora reconocidos, el movimiento feminista, el gay y otros colectivos que reclaman justicia social, han podido visibilizar mejor sus demandas de justicia social. Cada uno de estos procesos tiene hasta varias agendas reivindicativas. Pero ¿pueden ellas ser conciliadas en un mismo programa político emancipador? El libro intenta aportar elementos, desde la academia, para responder a esta pregunta. Para ello se remite, de una manera transdisciplinar, a las cuestiones primarias en relación con la noción misma de identidades colectivas: su naturaleza y génesis, el carácter social y político de sus demandas en el mundo contemporáneo, los modos moralmente aceptables de responder a esas demandas en los campos educativo, jurídico y político. Las perspectivas teóricas, que aquí se entrelazan con reflexiones critico-normativas, abarcan discusiones que van desde la psicología, la sociología y la antropología hasta la ética política y el campo jurídico. Los autores con los que se dialoga, Judith Buttler, Nancy Fraser, Axel Honneth, Charles Taylory Iris Marion Young, atraviesan los cuatro ejes temáticos y le dan la unidad conceptual al libro. 
650 0 |a Identidad cultural  |9 364 
650 0 |a Crupos etnicos  |9 223539 
650 0 |a Participación social  |9 41195 
650 0 |a Colombia  |9 1341 
650 0 |a Interacción social  |9 9059 
700 1 |a Grueso, Delfin Ignacio  |e compilador  |9 106010 
700 1 |a Castellanos, Gabriela  |e compiladora  |9 106011 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20160120  |q 24.00  |r 2  |t 114756  |v psi  |y 5997216  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 302.14 PRIMER PISO  |z 2016-60-12 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20160120  |q 24.00  |r 2  |t 114761  |v psi  |y 5997221  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 302.14 PRIMER PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114756-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 5  |2 ddc  |z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 136653  |d 136653