Infancia maltratada en la posmodernidad: teoría, clínica y evaluación

El maltrato infantil es, en la sociedad actual, un fenómeno de envergadura cada vez más presente, a pesar del silencio al que es condenado tanto por los que lo padecen de manera directa ?niños y familias?, como indirecta. Silvina Cohen Imach propone en este libro pensar el maltrato como la violencia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cohen Imach, Silvana
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Series:Biblioteca de psicología profunda no. 277
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 114808
003 Ucuenca
005 20230324220010.0
008 016012|2010 ag |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789501242775 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 155.4 
100 1 |a Cohen Imach, Silvana  |9 207388 
245 |a Infancia maltratada en la posmodernidad:   |b teoría, clínica y evaluación  |c Silvana Cohen Imach  |h imp 
250 |a 1a ed. 
264 |a Buenos Aires  |b Paidós  |c 2010 
300 |a 168 páginas:  |c 22 cm 
490 |a Biblioteca de psicología profunda  |v no. 277 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El maltrato infantil es, en la sociedad actual, un fenómeno de envergadura cada vez más presente, a pesar del silencio al que es condenado tanto por los que lo padecen de manera directa ?niños y familias?, como indirecta. Silvina Cohen Imach propone en este libro pensar el maltrato como la violencia social que se produce a partir del resquebrajamiento del proyecto moderno y el surgimiento de la posmodernidad. Por esta razón, lo trata desde una perspectiva interdisciplinaria que incluye la psicología, la sociología y la historia. Fruto de una investigación académica que incluye la historización del fenómeno, esta obra de Cohen Imach traspasa los límites de la comprensión puramente técnica y se pregunta por la cuestión del diagnóstico y la evaluación de los niños maltratados, poniendo en primer plano la subjetividad y los daños que esta sufre. Parte del supuesto de que la violencia familiar, y en consecuencia, el maltrato infantil, deja marcas en el psiquismo del sujeto que la padece y causa un deterioro tanto en el plano intelectual como en el social y afectivo, impactando principalmente a nivel del autoconcepto o autoestima. En palabras de la autora: El objetivo del presente estudio consiste esencialmente en analizar el fenómeno del maltrato infantil, entendido como una de las maneras en que se presenta la violencia familiar, las condiciones sociales que facilitan la emergencia del comportamiento violento, las distintas definiciones que se han dado sobre el tema, las diferentes formas en que aparece el maltrato (físico, emocional y/o sexual) y, especialmente, los efectos que esas formas de maltrato producen en la subjetividad. 
650 |a Infancia  |9 24194 
650 |a Maltrato infantil  |9 8202 
653 |a PSICOLOGIA 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20160120  |q 27.00  |r 2  |t 114808  |v filo  |y 5997932  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 155.4 PRIMER PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114808-cdj.jpg 
942 |c CR  |0 3 
999 |c 136661  |d 136661