Privacidad amenazada: tecnología, política y la integridad de la vida social

Nissenbaum ha escrito un libro accesible y muy necesario, que puede servirnos como guía a través del laberinto digital . . . Evgeny Morozov - Times Literary Supplement. La privacidad se ha convertido hoy en día en una de las preocupaciones fundamentales ligadas a las tecnologías de la información y...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Nissenbaum, Helen
Formato: Kit
Idioma:Spanish
coleção:Cultura Digital
Assuntos:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 114857
005 20230308221345.0
008 016012|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9786074005714 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 323.44 
100 1 |a Nissenbaum, Helen  |9 305804 
245 |a Privacidad amenazada: tecnología, política y la integridad de la vida social  |c Helen Nissenbaum. Traducción Enrique Mercado  |h imp 
246 1 |a Privacy in context: technology, policy, and the integrity of social life 
264 |a México  |b Océano  |c 2011 
300 |a 276 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Cultura Digital 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Nissenbaum ha escrito un libro accesible y muy necesario, que puede servirnos como guía a través del laberinto digital . . . Evgeny Morozov - Times Literary Supplement. La privacidad se ha convertido hoy en día en una de las preocupaciones fundamentales ligadas a las tecnologías de la información y los medios digitales. He len Nissenbaum nos muestra que la principal inquietud entre la población tiene que ver con el peligro potencial que representa el uso inadecuado de nuestros datos personales por parte de individuos, empresas privadas e instituciones públicas. Pero el libro va más allá, pues ofrece una amplia y rigurosa reflexión sobre las implicaciones legales, morales y políticas del término privacidad en relación con los distintos contextos en los que se manifiesta y que incluyen, entre otros muchos, el ámbito laboral, la atención médica, la escuela, la familia y los amigos. La autora emprende aquí un trascendente análisis destinado no sólo a caracterizar a la privacidad, sino también a establecer sus alcances, paradojas y validez, así como la dinámica representada por el binomio público/privado en una sociedad democrática. 
653 |a CIENCIA POLITICA 
650 |a Derecho civil  |9 1231 
650 |a Integridad  |9 106189 
650 |a Vida social  |9 182 
650 |a Informacion personal  |9 305805 
650 |a Redes sociales  |9 42856 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20160120  |q 19.00  |r 2  |t 114857  |v filo  |y 5998646  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 323.44 PRIMER PISO  |z 2016-60-12 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k lucia.mora  |l 2  |m General  |p 20160120  |q 19.00  |r 2  |t 114874  |v filo  |y 5998663  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 323.44 PRIMER PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/114857-cdj.jpg 
942
999 |c 136666  |d 136666