Investigación evaluativa: métodos para determinar la eficiencia de los programas de acción /
La investigación evaluativa se ha convertido en la actualidad en una importante fuente de conocimientos y directrices, en las diversas actividades e instituciones de las sociedades modernas, porque nos indica el grado de eficiencia o deficiencia de los programas de trabajo y señala el camino para la...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish English |
Published: |
México:
Trillas,
2012.
|
Edition: | Tercera edición / |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230308221353.0 | ||
006 | a||||gr|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 016012t2012 mx ||||gr|||||||1||dspa|a | ||
999 | |c 136706 |d 136706 | ||
020 | |a 978-968-24-8221-2 (3a ed.) | ||
020 | |a 968-24-3353-3 (2a ed.) | ||
020 | |a 968-24-0596-3 (1a ed.) | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | |a spa |h eng | ||
082 | 0 | |2 21 |a 001.4 |c 115014 | |
100 | 1 | |a Weiss, Carol H. |9 186513 |e autor | |
240 | 1 | 0 | |a Evaluation Research. Methods of Assessing Program Effectivenes |l Ingles |
245 | 1 | 0 | |a Investigación evaluativa: |b métodos para determinar la eficiencia de los programas de acción / |c Carol H. Weiss, traducción, Francisco González Arambura. |
250 | |a Tercera edición / |b reimpresión. | ||
264 | 1 | |a México: |b Trillas, |c 2012. | |
264 | 4 | |c ©2008 | |
300 | |a 231 páginas: |c 23 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a incl. ref. | ||
505 | 1 | |a Cap. 1. Introducción – Cap. 2. Objetivos de la evaluación – Cap.3. Formulación de la pregunta y medición de la respuesta – Cap. 4. Diseño de la evaluación – Cap. 5. El marco turbulento del programa de acción – Cap. 6. Utilización de los resultados de la evaluación. | |
520 | 3 | |a La investigación evaluativa se ha convertido en la actualidad en una importante fuente de conocimientos y directrices, en las diversas actividades e instituciones de las sociedades modernas, porque nos indica el grado de eficiencia o deficiencia de los programas de trabajo y señala el camino para la formulación de nuevos y mejores programas, así como el éxito alcanzado por éstos. El presente libro introduce al lector en las realidades del campo de la evaluación educativa en el nivel superior. Es una obra complementaria en los cursos sobre métodos de investigación. | |
650 | 2 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Investigación |9 10521 |
650 | 2 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Investigación |x científica |9 242171 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Evaluación |9 2305 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Metodología de la investigación |9 7436 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |9 295 |a Conocimiento |
700 | 1 | |9 28730 |a González Aramburo, Francisco. |e traductor | |
852 | |a UC-CDJBV | ||
856 | |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/115014-cdj.jpg | ||
942 | |2 ddc |c BK |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec |