La arqueología: una visión científica del pasado del hombre

La arqueología es una ciencia social que estudia las sociedades humanas y sus transformaciones en el tiempo. Es una ciencia histórica porque investiga el pasado. Forma parte de la antropología el estudiar al hombre como ente social y analizar su influencia sobre el medio. Es una disciplina que integ...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Manzanilla, Linda, Barba, Luis
Formato: Kit
Idioma:Spanish
Edição:2a ed.
coleção:La Ciencia para Todos
Assuntos:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 115241
005 20230308221358.0
008 016012|2001 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9681652233 
040 |b spa 
041 0 |a Español 
082 0 |a 930.1 
245 3 3 |a La arqueología: una visión científica del pasado del hombre  |c Linda Manzanilla y Luis Barba  |h imp 
250 |a 2a ed. 
264 |a México  |b Secretaría de Educación Pública  |c 2001 
300 |a 106 páginas:  |b ilu  |c 21 cm 
490 |a La Ciencia para Todos  |n no. 123 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La arqueología es una ciencia social que estudia las sociedades humanas y sus transformaciones en el tiempo. Es una ciencia histórica porque investiga el pasado. Forma parte de la antropología el estudiar al hombre como ente social y analizar su influencia sobre el medio. Es una disciplina que integra la información procedente del conocimiento de la Tierra (geología, geofísica y geografía) con los datos provenientes de la biología (paleobotánica, paleozoología y paleoantropología). En consecuencia, constituye un poderoso puente interdisciplinario de unión. La arqueología de fines del siglo XX ha cambiado la visión romántica que se tenía del arqueólogo, al que se hacía semejante al buscador de tesoros. El equipo de trabajo del investigador incluye aparatos muy complejos que descubren lo que está bajo la superficie. Los arqueólogos integran equipos de trabajo que planifican eficientemente sus excavaciones arqueológicas ya que, ahora, la labor de desenterrar los tesoros del pasado se ha convertido más bien en una cirugía minuciosa ejecutada por grupos interdisciplinarios que analizan en laboratorios de física atómica los componentes de las piezas de museo, además de recrear frente a un ordenador la distribución espacial de sitios y artefactos. Nos acercamos así a las herramientas que el arqueólogo del nuevo siglo tiene a su alcance. 
653 |a HISTORIA 
650 |a Arqueologia 
650 |a Tecnicas arqueologicas  |9 65203 
650 |a Herramientas arqueologicas  |9 65204 
700 1 |a Manzanilla, Linda  |9 21740 
700 1 |a Barba, Luis  |9 65205 
852 |a UC-CDJBV  |c TERCER PISO  |f Compra  |k lucia.mora  |l 1  |m General  |p 20160120  |q 10.00  |r 2  |t 115241  |v filo  |y 6064257  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 930.1 TERCER PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/115241-cdj.jpg 
942
999 |c 136731  |d 136731