Dios en el nuevo mundo: una historia religiosa de América Latina
La historia de la Iglesia católica, especialmente en América Latina, ha transitado por diversos procesos políticos y sociales de cambio, trazados porel enfrentamiento, la dominación, las alianzas y las resistencias, sujetos a los intereses de cada época. Escasamente explorada, la vida de la Iglesia...
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Paket |
Sprache: | Spanish |
Ausgabe: | 1a ed. |
Schriftenreihe: | Mayor
|
Schlagworte: |
MARC
LEADER | 00000cac a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 115260 | ||
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230308221359.0 | ||
008 | 016012|2012 sp |||||r|||||||||||spa|| | ||
020 | |a 9788498924251 | ||
040 | |b spa | ||
041 | 1 | |a spa | |
082 | 0 | |a 211 | |
100 | 1 | |a Lynch, John |9 62097 | |
245 | |a Dios en el nuevo mundo: |b una historia religiosa de América Latina |c John Lynch. Traducción castellana de Alejandra Chaparro |h imp | ||
250 | |a 1a ed. | ||
264 | |a Barcelona |b Crítica |c 2012 | ||
300 | |a 540 páginas: |c 24 cm | ||
490 | |a Mayor | ||
504 | |a incl. ref. | ||
520 | 3 | |a La historia de la Iglesia católica, especialmente en América Latina, ha transitado por diversos procesos políticos y sociales de cambio, trazados porel enfrentamiento, la dominación, las alianzas y las resistencias, sujetos a los intereses de cada época. Escasamente explorada, la vida de la Iglesia que preocupa a este libro es una temática de gran complejidad cuyo abordaje a nivel continental requiere de un estudio exhaustivo, profundizando en el análisis de casos y demandando capacidad de síntesis histórica. A lo largo de sus doce capítulos, Lynch recorre el desarrollo histórico de la religión católica y su recepción en los pueblos latinoamericanos, una historia dinámica, ligada a las transformaciones sociales y políticas de la región, desde 1492 hasta nuestros días. Basado en la exploración y ahondando en los debates intelectuales contemporáneos, el autor propone analizar el proceso de reorganización y re-adaptación del cristianismo a partir de nuevas conceptualizaciones académicas y políticas. En este sentido, el abandono de la noción de ?conquista espiritual? clásica en la interpretación histórica, le otorga a la narración un carácter reflexivo sobre las tensiones, las fisuras, las contradicciones y evasivas a los principios y mandatos cristianos que se desarrollaron al interior como por fuera de la Iglesia. Información general | |
650 | |a Cristianismo |9 8536 | ||
650 | 0 | |a Latinoamérica |9 451 | |
650 | |a Dios |9 10255 | ||
653 | |a RELIGION | ||
852 | |a UC-CDJBV |f Compra |l 1 |m General |p 20160120 |q 55.00 |r 2 |t 115260 |v filo |y 6080751 |b 0 |d CDRC |e CDRC |g 211 PRIMER PISO |z 2016-60-12 | ||
856 | |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/115260-cdj.jpg | ||
942 | |c CR |2 ddc |z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 136736 |d 136736 |