Las formas elementales de la vida religiosa: el sistema totémico en Australia (y otros escritos sobre religión y conocimiento)

Esta obra representó la culminación de más de una década de intensa investigación en la última etapa productiva de Émile Durkheim como sociólogo y actualmente es considerada su obra maestra. En ella Durkheim abordó el estudio del totemismo, caracterizado como la religión más primitiva y más simple c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Durkheim, Émilio
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Sociología
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 115320
003 Ucuenca
005 20230308221404.0
008 016012|2012 mx |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9786071611680 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 200 
100 1 |9 30985  |a Durkheim, Émilio 
245 4 |a Las formas elementales de la vida religiosa:   |b el sistema totémico en Australia (y otros escritos sobre religión y conocimiento)  |c Émile Durkheim. Traducción de Jesús Héctor Ruiz Rivas  |h imp 
246 |a Les formes elementaires de la vie religieuse: le systeme totemique en Australie 
264 |a México  |b Fondo de Cultura Económica  |c 2012 
300 |a 535 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Sociología 
505 0 |a Sociología religiosa y teología del conocimiento -- Definición del fenómeno religioso y de la religión -- Las principales concepciones de la religión elemental: el animismo -- El totemismo como religión elemental -- Las creencias elementales -- Las creencias propiamente totémicas -- Origen de estas creencias -- La noción del alma -- La noción de espíritus y de dioses -- Las principales actitudes rituales -- El culto positivo -- Los ritos piaculares y la ambigüedad de la noción de lo sagrado. 
520 3 |a Esta obra representó la culminación de más de una década de intensa investigación en la última etapa productiva de Émile Durkheim como sociólogo y actualmente es considerada su obra maestra. En ella Durkheim abordó el estudio del totemismo, caracterizado como la religión más primitiva y más simple conocida hasta entonces, a sumiendo esta elección en tanto recurso metodológico para captar los elementos constitutivos del hecho religioso y la naturaleza esencial de lo sagrado. Lejos de embarcarse en un estudio de reconstrucción histórica, Durkheim deseaba entender la función de la religión en comunidades primitivas para, en última instancia, comprender los aspectos primordiales de la integración social en las sociedades modernas 
650 |a Vida religiosa  |9 56479 
650 |a Totemismo  |9 11684 
653 |a RELIGION 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20160120  |q 40,00  |r 2  |t 115320  |v filo  |y 6080784  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 200 PRIMER PISO  |z 2016-60-12 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/115320-cdj.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec  |0 2 
999 |c 136763  |d 136763