Del siglo de oro al siglo de las luces: lenguaje y sociedad en los Andes del siglo XVIII

Este volumen reúne un conjunto de estudios, y de comentarios a los mismos, que tratan, desde diversas perspectivas, de echar luces sobre un siglo particularmente poco conocido en la historia lingüística andina. Los lingüistas y filólogos Alfredo Torero, Julio Calvo, Juan Carlos Godenzzi, César Itier...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Itier, César (compilador)
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Estudios y Debates Regionales Andinos
Subjects:
Description
Summary:Este volumen reúne un conjunto de estudios, y de comentarios a los mismos, que tratan, desde diversas perspectivas, de echar luces sobre un siglo particularmente poco conocido en la historia lingüística andina. Los lingüistas y filólogos Alfredo Torero, Julio Calvo, Juan Carlos Godenzzi, César Itier, Willem Adelaár y Bruce Mannheim se preguntan en particular cuáles fueron los aportes del siglo XVIII al conocimiento del panorama lingüístico peruano, en particular de la intrincada situación dialectal quechua; en qué medida nuestros antecesores del siglo de las luces continuaron o rompieron con los marcos tradicionales de descripción de las estructuras del quechua; cómo las élites, indígenas y criollas, utilizaron el lenguaje en la elaboración de su discurso político, a lo largo de ese siglo de rebeliones; qué grupos sociales manejaban el idioma indígena en las ciudades del siglo XVIII y en qué circunstancias; qué pudo motivar en ese contexto el florecimiento de una dramaturgia culta en la lengua indígena; a cuándo se remonta la marginación del quechua que caracteriza a la sociedad republicana y moderna.
Physical Description:119 páginas: 23 cm
Bibliography:incl. ref.
ISBN:84-8387-020-7
1022-0895